En el año 2001 el Instituto de la Juventud llevó a cabo una investigación que tenía como objetivo el estudio del comportamiento electoral de los jóvenes y de los factores que podían motivarles (…)
¿ES MÁS EFICAZ REALIZAR VARIAS TAREAS AL TIEMPO?
Tal y como anunciaba la American Psychological Association (APA) en su página web, recientemente se ha publicado un estudio científico que revela el coste de realizar varias tareas a la vez. Este descubrimiento reviste de gran importancia, en la medida en que las nuevas tecnologías exigen que las personas hagan más de una tarea (además, más de una tarea compleja) al mismo tiempo (…)
ADOLESCENCIA Y DEPRESIÓN – ENTREVISTA A V. MARTÍNEZ-OTERO
El 9,02 por cien de adolescentes madrileños de 13 años presentan sintomatología depresiva, significativamente más alta en mujeres (11,40 por cien frente al 6,92 por cien de varones) y en inmigrantes (10,96 por cien frente al 8,19 por cien de nacionales), según concluye un estudio realizado por (…)
APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA EN EL ESTUDIO DEL SOBREENTRENAMIENTO EN EL DEPORTE
La mayoría de las definiciones recogidas en la literatura apuntan hacia un desequilibrio entre los agentes que favorecen el estrés y los agentes que favorecen la recuperación, como dinámicas precursoras de sobreentrenamiento (…)
LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO ELEVA HASTA EL 48% LA POSIBILIDAD DE SUFRIR DEPRESIÓN
Los investigadores estudiaron la situación laboral de 14.000 pacientes hospitalarios de entre 18 y 56 años, que habían sido tratados por depresión u otros trastornos debidos al estrés, entre los años 1995 (…)
¿PODEMOS MEJORAR LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COOPERATIVO?
La mayoría de las investigaciones sobre el aprendizaje cooperativo se han centrado en la comparación de situaciones cooperativas, competitivas e individualistas, y en las aplicaciones del aprendizaje cooperativo sobre variables académicas, afectivas y sociales (…)
DESAJUSTES CONDUCTUALES EN LOS PROCESOS ANSIÓGENOS: MIEDOS, FOBIAS, PÁNICO Y RITUALES
A menudo aparecen los síntomas fóbicos y obsesivos- compulsivos (OC) como problemas menores en muchos trastornos. Pueden aparecer como parte de un trastorno depresivo, creciendo y disminuyendo al mismo tiempo que los síntomas depresivos más prominentes (…)
SABERNOS MORTALES
Si entendemos la esperanza como la capacidad de esperar, comprenderemos la ansiedad provocada por no satisfacer inmediatamente el placer que vivimos actualmente en nuestra sociedad. Podemos argumentar incluso, que la ansiedad viene a ser como el chispazo que se produce cuando chocan el deseo y el miedo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El canal de YouTube del COP Madrid cumple 10 años divulgando la Psicología
COP Madrid El canal de YouTube del COP Madrid cumple diez años difundiendo vídeos y...
Resolución del COPCLM sobre la concesión de la 1ª edición de los Premios de Divulgación Científica sobre Psicología
COP Castilla-La Mancha Resolución de ratificación, confirmación de la baremación y...
MÁS NOTICIAS
Webinar: Lanzamiento del informe de la OMS/Europa sobre salud mental en la Atención Primaria
La OMS/Europa te invita a la webinar para presentar un nuevo informe orientado a ayudar...
¿Qué diferencia a la cultura humana de la de otros animales?
¿Qué explica nuestro éxito adaptativo? ¿Qué nos diferencia de otras especies? ¿Es una...
Sólo el 24,4% de mujeres doctoradas accede a puestos de responsabilidad en las instituciones académicas en España
Aunque el número de mujeres que accede a una educación universitaria en Europa es mayor...