El 9,02 por cien de adolescentes madrileños de 13 años presentan sintomatología depresiva, significativamente más alta en mujeres (11,40 por cien frente al 6,92 por cien de varones) y en inmigrantes (10,96 por cien frente al 8,19 por cien de nacionales), según concluye un estudio realizado por (…)
APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA EN EL ESTUDIO DEL SOBREENTRENAMIENTO EN EL DEPORTE
La mayoría de las definiciones recogidas en la literatura apuntan hacia un desequilibrio entre los agentes que favorecen el estrés y los agentes que favorecen la recuperación, como dinámicas precursoras de sobreentrenamiento (…)
LA VIOLENCIA EN EL TRABAJO ELEVA HASTA EL 48% LA POSIBILIDAD DE SUFRIR DEPRESIÓN
Los investigadores estudiaron la situación laboral de 14.000 pacientes hospitalarios de entre 18 y 56 años, que habían sido tratados por depresión u otros trastornos debidos al estrés, entre los años 1995 (…)
¿PODEMOS MEJORAR LAS SITUACIONES DE APRENDIZAJE COOPERATIVO?
La mayoría de las investigaciones sobre el aprendizaje cooperativo se han centrado en la comparación de situaciones cooperativas, competitivas e individualistas, y en las aplicaciones del aprendizaje cooperativo sobre variables académicas, afectivas y sociales (…)
DESAJUSTES CONDUCTUALES EN LOS PROCESOS ANSIÓGENOS: MIEDOS, FOBIAS, PÁNICO Y RITUALES
A menudo aparecen los síntomas fóbicos y obsesivos- compulsivos (OC) como problemas menores en muchos trastornos. Pueden aparecer como parte de un trastorno depresivo, creciendo y disminuyendo al mismo tiempo que los síntomas depresivos más prominentes (…)
SABERNOS MORTALES
Si entendemos la esperanza como la capacidad de esperar, comprenderemos la ansiedad provocada por no satisfacer inmediatamente el placer que vivimos actualmente en nuestra sociedad. Podemos argumentar incluso, que la ansiedad viene a ser como el chispazo que se produce cuando chocan el deseo y el miedo (…)
INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
El carácter imprevisible de esta enfermedad produce una tensión nerviosa muy difícil de superar para la mayoría de personas, las cuales ven truncados sus planes de futuro. El enfermo se entera de que esta enfermedad puede permanecer benigna, empeorar o mejorar, pero (…)
BEBER MUCHO ALCOHOL LOS FINES DE SEMANA ES PEOR QUE CONSUMIR A DIARIO
Carlos González, catedrático de Psicobiología de la Universidad Jaume I de Castellón, señalaba al diario digital que «aunque los estudios son incipientes, es probable que los menores de 20 años, que todavía no tienen el cerebro maduro, puedan caer más fácilmente en esta adición» (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid presenta el proyecto ‘Hablemos de… Sexualidad’
COP Madrid El aumento de la adicción a la pornografía, los abusos y agresiones sexuales...
Premio al COP Andalucía occidental desde la Sociedad Andaluza de Neurología
El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), José...
MÁS NOTICIAS
¿Por qué el optimismo disminuye durante la infancia?
El optimismo está vinculado a una serie de resultados sociales y cognitivos positivos a...
Factores de riesgo y protección y consecuencias de la victimización por ciberacoso
Entre los rápidos avances tecnológicos acontecidos en las últimas décadas, Internet se...
Apuntes de Psicología lanza un nuevo número, enfocado en género
La revista Apuntes de Psicología acaba de publicar el primer número del...