Son múltiples los estudios que muestran la existencia de una relación entre el autoconcepto y el proceso de aprendizaje, aumentando la implicación en aquellos sujetos que se sienten autocompetentes. Específicamente, algunos autores hacen hincapié (…)
ESTUDIANDO LA EFICACIA DE LA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA PARA REDUCIR LA APNEA DEL SUEÑO
El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) se caracteriza por la presencia de obstrucciones parciales (hipoapneas) o totales (apneas) de la vía aérea superior durante el sueño (…)
MINDFULNESS
Mindfulness es un término que no tiene una palabra correspondiente en castellano. Puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva. Los términos atención, conciencia y referencia al momento concreto están incluidos de lleno en su significado (…)
AIRE FRESCO PARA LOS FUMADORES CANARIOS
Recientemente, el grupo de investigación «Psicología de la Salud» de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha creado la Unidad de Deshabituación Tabáquica del Programa Aprendizaje Integrado de Recursos Estratégicos AIRE (…)
PENSANDO EN POSITIVO – ENTREVISTA A J. L. ZACCAGNINI
La Psicología Positiva se refiere al intento de utilizar la metodología de la Psicología científica para investigar cómo se puede mejorar la calidad de vida de las personas normales. Hasta finales del pasado siglo XX, la Psicología se ha orientado fundamentalmente a investigar y modificar los puntos débiles de las personas (…)
LIMITACIONES DE LA CATEGORIZACIÓN CRUZADA EN LA REDUCCIÓN DEL PREJUICIO: LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES NEGATIVAS ANTE GRUPOS CRUZADOS ATÍPICOS
El enorme problema social que constituyen los prejuicios y los comportamientos discriminatorios que tienen base en la categorización en función del género, la raza, las nacionalidades o las religiones (…)
DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA Y PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DEL SCL-90-R
La demanda de tratamiento por problemas con el consumo de cocaína continúa creciendo en España. Junto a los problema derivados directamente del consumo de cocaína, en los últimos años está cobrando relevancia (…)
LOS ENFERMOS TOMAN LA PALABRA – ENTREVISTA A FEAFES
El debate suscitado en torno a la Ley de dependencia en trámite parlamentario, las demandas que desde diversos sectores se han hecho exigiendo la reforma de la LOPS, etc., son temas que afectan de manera directa a los principales beneficiarios del sistema sanitario público, los enfermos y sus familiares (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Segundo número de 2024 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el segundo número del volumen 35 de la revista...
Más de 200 personas participan en XI edición de la Carrera Popular “Psicología por la Salud”
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) y la Facultad de...
MÁS NOTICIAS
Un programa de atención temprana a la salud mental noruego obtiene beneficios económicos y laborales
Un estudio reciente publicado en la revista Psychological Medicine ha mostrado que el...
Un 59% de españoles dice sufrir estrés, un 48% depresión y un 23% ansiedad
El COP reivindica la incorporación de la figura del/a psicólogo/a a AP para atender...
La Subdivisión de Psicología Infanto-Juvenil y Perinatal se reúne para establecer nuevas líneas de trabajo
El pasado 29 de marzo, la sede del Consejo General de la Psicología (COP) acogió una...