Ninguna edad escapa a la depresión, sin embargo, en la infancia y en la adolescencia hay unas notas diferenciales con respecto a la manifestación de este trastorno del estado del ánimo en la edad adulta. En la adolescencia, aproximadamente entre los 12 y los 20 años, no siempre es fácil detectar la depresión, pero (…)
EL CONSEJO INFORMA A LOS RESPONSABLES DEL SISTEMA SANITARIO SOBRE LA IMPRESCINDIBLE NECESIDAD DE LOS TRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS DEL TABAQUISMO
El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos ha remitido a la Ministra de Sanidad y a los respectivos Consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas, el informe Tratamiento del tabaquismo: aportaciones de la Psicología y criterios de eficacia, eficiencia y equidad para el diseño de la política asistencial efectiva en España (…)
EL TRABAJO PSICOLÓGICO EN EL ÁMBITO DEPORTIVO – ENTREVISTA A ENEKO LARUMBE
La experiencia nos dice que cuanto más sabe el entrenador de Psicología, mejor comprende la necesidad de estar asesorado por el psicólogo y saca mayor provecho a su asesoramiento. Esto también deriva en que la confianza entre el entrenador y el psicólogo se fortalece (…)
MÁS DE UN MILLÓN DE USUARIOS DEL SISTEMA SANITARIO APOYAN EL MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Ya son unas 160 organizaciones las que han suscrito, hasta el momento, el manifiesto «En Defensa de la Atención Psicológica en el Sistema Nacional de Salud», promovido por el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos y el sindicato CCOO. Entre ellas (…)
ENCARANDO LA PSICOSIS. ENTREVISTA A LOS RESPONSABLES DEL PROYECTO P3
El pasado 17 de julio recogíamos en nuestra página la puesta en marcha de una web de P3, Programa de Atención Temprana en Psicosis. Con motivo de esta presentación, Infocop Online entrevista para sus lectores a los principales responsables del proyecto, los psicólogos Serafín Lemos Giráldez y Óscar Vallina Fernández.
PERSUASIÓN Y MEDIACIÓN: APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA AL EJERCICIO DEL DERECHO
Si nos planteamos cuáles son las funciones de un profesional de la Psicología que entra a formar parte de un equipo de abogados, como respuesta inmediata, posiblemente relacionaremos Derecho y Psicología con la aportación de informes periciales del psicólogo en los juicios (…)
ENTREVISTA Mª JOSÉ ALENDE (CCOO): ESTAMOS ABSOLUTAMENTE CONVENCIDOS DE LA NECESIDAD DE INCORPORAR LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL SISTEMA SANITARIO
En esta ocasión, Infocop Online entrevista para sus lectores a María José Alende, Secretaria General de la Federación Estatal de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del Sindicato CC.OO (…)
DIFERENCIAS DE GÉNERO Y ATRIBUCIONES DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
La violencia, en sus múltiples formas, se ha convertido en una característica central de nuestra cultura y en este sentido, cada día oímos noticias que reflejan el embrutecimiento progresivo de la sociedad actual. Pero lo más alarmante es el hecho de que esta situación se repite (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
EL COP-AO dedica su XIII Convención Profesional a la Psicología en equipos interdisciplinares
COP Andalucía Occidental El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía...
El COP Madrid celebra una Jornada sobre maltrato y abuso infantil
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada "Maltrato y abuso sexual infantil. El...
MÁS NOTICIAS
Cómo las opiniones colectivas moldean las creencias
En esta sociedad online, las creencias están condicionadas por opiniones de...
Disponible un nuevo boletín de la División PsiE del COP
La División de Psicología Educativa (PsiE) del Consejo General de la Psicología (COP) ha...
El COP y FEDER inician una alianza en favor de las personas con enfermedades raras
El Consejo General de la Psicología de España (COP) y la Federación Española de...