Los estudios realizados sobre violencia escolar y bullying en España, y en el resto de países europeos, han confirmado que a lo largo de la adolescencia se produce un descenso en la implicación directa en este tipo de comportamientos violentos entre iguales (Ortega y Mora-Merchán, 2000). Sin embargo, tanto a nivel popular (creencias sociales) como a nivel científico, (…)
VIOLENCIA DE GÉNERO E INTERVENCIÓN CON EL MALTRATADOR ENTREVISTA AL DIRECTOR DEL INSTITUTO DE PSICOLOGÍA DE LA VIOLENCIA
Si bien es cierto que la violencia de género es un asunto cada vez más visible y denunciado, también lo es que aún existe mucha tolerancia frente a este tipo de comportamiento. Los valores y estereotipos de género que prescriben «lo adecuado» de la conducta de hombres y mujeres, o las ideas en torno a lo que debe ser propio del ámbito privado o del público (y, para muchos, las relaciones de pareja, con o sin (…)
INTERVENCIÓN FAMILIAR ESTRATÉGICA EN EL ÁMBITO DE LA VIOLENCIA ENTREVISTA A CLOÉ MADANES
Ningún ser humano existe en aislamiento. Todos somos parte de un contexto social determinado, de una red de relaciones con familiares, amigos, comunidad, etc. Las relaciones interpersonales tienen un enorme poder para lastimar y también para reparar. Cuando una persona sufre de un problema emocional, la manera más efectiva de conseguir que mejore, es a través de un cambio en su contexto social de referencia. Además, el contexto más relevante para la persona (…)
EVALUACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA
La sociedad está tomando conciencia de la gravedad del problema de las mujeres maltratadas. Sin embargo, la problemática de los niños, que también viven día a día el conflicto pero con menos recursos para afrontarlo, es un tema casi ignorado. Se estima a la baja que alrededor de 3.3 millones de niños son testigos de la violencia (…)
LAS HERIDAS INVISIBLES DE LA GUERRA
Se acaba de publicar la primera evaluación privada a gran escala sobre salud mental en soldados que han participado en las guerras de Irak y Afganistán en los últimos 6 años. El informe, difundido por la Corporación RAND, concluye que cerca del 20% de los miembros de las fuerzas armadas que regresaron de Irak y Afganistán, (300.000 soldados en total), presentaron síntomas de estrés postraumático o depresión mayor (…)
LAS VÍCTIMAS DEL 11-M TRAS EL JUICIO- ENTREVISTA A LA PSICÓLOGA DE LA ASOCIACIÓN DE AYUDA A LAS VÍCTIMAS
Han sido muchos días de calvario, en los que las víctimas han sido las grandes protagonistas. Tal y como señala Syra Balanzat, psicóloga de la Asociación de Ayuda a Víctimas del 11-M, los afectados han revivido durante meses imágenes y recuerdos de la masacre y han tenido que escuchar nuevamente cada uno de los datos, informes, estudios y análisis en relación a la matanza (…)
SITUACIÓN DE LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER- ENTREVISTA A LA DIRECTORA DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE LA CAM
En días pasados diversos medios de comunicación se hacían eco de la saturación que viven los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, por la falta de medios y de personal especializado, entre ellos los psicólogos. Con el objeto de conocer más de cerca esta situación, Infocop Online ha querido entrevistar para sus lectores a María del Rocío Gómez Hermoso, psicóloga de los (…)
UN ESTUDIO ANALIZA LOS EFECTOS DE LA VIOLENCIA EN EL MEDIO TELEVISIVO ENTREVISTA A CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ VILLANUEVA
En este trabajo, entre otras cuestiones, se aborda la relación existente entre el visionado diario de violencia en la televisión y los valores sociales de las y los telespectadores. En este sentido, los y las autoras de este trabajo reconocen que la identificación e interiorización de la violencia no son meros efectos de la visión de imágenes violentas, sino que dependen en buena medida de los valores sociales y del proceso evaluativo que hace cada persona (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El cambio de denominación del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
COP Castilla-La Mancha Este 12 de mayo de 2025 la Consejería de Hacienda,...
El COPCLM y la Universidad Regional se reúnen para abordar las prácticas del alumnado del Grado en Psicología
COP Castilla-La Mancha Representantes del COPCLM, entre los que se encontraban su...
MÁS NOTICIAS
El COP de Andalucía Oriental obtiene tres premios en el PubliFestival por su campaña contra el intrusismo ‘Déjate de Cuentos’
COP Andalucía Oriental La iniciativa, protagonizada por personajes infantiles, busca...
Abordaje del Trastorno Neurológico Funcional, guía de la BPS
La Sociedad Psicológica Británica (BPS) ha publicado un documento en el que se abordan...
Los actos bellos familiares: una herramienta para resignificar el malestar psicológico en menores migrantes
Es clave que terapeutas y operadores sociales recuperen una mirada caleidoscópica, es...