En numerosos contextos, pero especialmente en el ámbito deportivo, existe un sesgo de género que impide que las mujeres se desarrollen plenamente, enfrentándolas a situaciones de discriminación que desalientan la participación de las mujeres en el mundo deportivo. Los medios de comunicación juegan un papel esencial en este proceso, pudiendo perpetuar (…)
Los delitos de odio por motivos de discapacidad ¿Cómo identificarlos? ¿Cómo atajarlos?
Tanto si se es víctima como si se conocen incidentes o la existencia de un delito de odio, se ha de actuar. Así lo afirma el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en una nueva guía a través de la cual aborda los delitos de odio -especialmente aquellos por motivos de discapacidad-, conceptualizándolos y ofreciendo claves para detectarlos y recomendaciones ( )
Guía de prevención y actuación ante las agresiones sexuales sexistas
¿Cómo saber si has sufrido una agresión sexista? ¿Qué hacer si sabes o sospechas que una persona ha sido víctima de una agresión sexual?… Estas son algunas de las preguntas a las que pretende dar respuesta la Guía de prevención y actuación ante las agresiones sexuales sexistas.La guía, elaborada por el Ayuntamiento de Málaga, tiene como objetivo mejorar (…)
Una de cada dos mujeres experimentó o conoció algún caso de violencia de género durante la pandemia, informe de ONU Mujeres
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer, ONU Mujeres ha publicado el informe «Midiendo la pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el COVID-19» (Measuring the shadow pandemic: Violence against women during COVID-19), (…)
La violencia online que enfrentan las mujeres periodistas, informe de la UNESCO
Ser periodista y además ser mujer, expone a estas profesionales a un mayor riesgo de violencia y agresión a través de las redes sociales. Así lo refleja el nuevo informe de la UNESCO, titulado The Chilling: Global Trends in Online Violence against Women journalists (…)
Manual sobre el papel de las mujeres en la prevención del extremismo violento
La oficina de la ONU Mujeres ha publicado la guía de formación en prevención y lucha contra el extremismo violento (Women in preventing and countering violent extremism). La guía, que está enfocada en esta perspectiva de género, propone un programa formativo para educadores y formadores de técnicos dedicados al trabajo con poblaciones con riesgo de extremismo violento (…)
El Consejo de Ministros aprueba un Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género
Sensibilizar a la sociedad sobre el grave problema de la violencia de género, facilitar su detección en los servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud, reforzar la protección y la seguridad de las víctimas en riesgo, con y sin denuncia o proteger a los niños y las niñas frente a este tipo de violencia, son algunas de las medidas incluidas en el Catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora ( )
Se publica el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo
El apoyo de emergencia a las necesidades de las víctimas inmediatamente después del atentado terrorista es de suma importancia: los supervivientes deben estar a salvo y protegidos, recibir asistencia médica y psicológica urgente, alimento y bebida. Así lo recoge el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo, publicado el pasado mes de enero (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
MÁS NOTICIAS
Mañana se celebra una Conferencia impartida por Bartolomé Pérez Gálvez, Director General de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana
Con motivo de la reciente aprobación de la Ley de Acompañamiento del Proyecto de Ley de...
El número de psicólogos colegiados de la rama sanitaria crece un 7,9%
El número de psicólogos y psicólogas de la rama sanitaria colegiados/as en España se...
Celebrado el curso de formación de profesionales de la Psicología de las OAVD
Los pasados 29 y 30 de mayo, la ciudad de Ciudad Real fue sede del "Curso de formación...