Coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la eliminación de la violencia contra la mujer, ONU Mujeres ha publicado el informe «Midiendo la pandemia en la sombra: violencia contra las mujeres durante el COVID-19» (Measuring the shadow pandemic: Violence against women during COVID-19), (…)
La violencia online que enfrentan las mujeres periodistas, informe de la UNESCO
Ser periodista y además ser mujer, expone a estas profesionales a un mayor riesgo de violencia y agresión a través de las redes sociales. Así lo refleja el nuevo informe de la UNESCO, titulado The Chilling: Global Trends in Online Violence against Women journalists (…)
Manual sobre el papel de las mujeres en la prevención del extremismo violento
La oficina de la ONU Mujeres ha publicado la guía de formación en prevención y lucha contra el extremismo violento (Women in preventing and countering violent extremism). La guía, que está enfocada en esta perspectiva de género, propone un programa formativo para educadores y formadores de técnicos dedicados al trabajo con poblaciones con riesgo de extremismo violento (…)
El Consejo de Ministros aprueba un Catálogo de Medidas Urgentes del Plan de Mejora y Modernización contra la Violencia de Género
Sensibilizar a la sociedad sobre el grave problema de la violencia de género, facilitar su detección en los servicios de Atención Primaria del Sistema Nacional de Salud, reforzar la protección y la seguridad de las víctimas en riesgo, con y sin denuncia o proteger a los niños y las niñas frente a este tipo de violencia, son algunas de las medidas incluidas en el Catálogo de medidas urgentes del Plan de Mejora ( )
Se publica el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo
El apoyo de emergencia a las necesidades de las víctimas inmediatamente después del atentado terrorista es de suma importancia: los supervivientes deben estar a salvo y protegidos, recibir asistencia médica y psicológica urgente, alimento y bebida. Así lo recoge el Manual de la Unión Europea sobre víctimas del terrorismo, publicado el pasado mes de enero (…)
Violencia de género: cómo afecta a la salud de las mujeres
Se está produciendo un aumento de las adolescentes que reconocen haber sufrido situaciones de maltrato por parte de sus parejas. Así lo advierte la Guía Violencia de género: cómo afecta a la salud de las mujeres, elaborada por la Escuela Andaluza de Salud Pública.La violencia de género es un problema de salud pública muy grave. Según los datos aportados en la guía, se estima que el 36% de los fallecimientos de mujeres en el mundo se producen por parte de sus parejas masculinas. La violencia de género tiene además graves (…)
En España, el 48% de las mujeres que sufre agresión sexual no cuenta con asistencia integral
Aunque se están dando pasos relevantes por parte del Estado para abordar la violencia sexual en España, el 48% de las mujeres sigue sin contar con asistencia integral en caso de sufrir algún tipo de agresión sexual. No tienen acceso a centros a los que dirigirse para solicitar ayuda, y en los que se les pueda dar atención médica, psicológica y asesoramiento legal si quisieran presentar una denuncia ( )
¿Cómo detectar el abuso y la manipulación en la violencia de género entre adolescentes?
La violencia de género en mujeres menores de edad es un fenómeno que está siendo objeto de creciente interés y estudio en los últimos años. Cada vez son más numerosas las familias y los y las profesionales que de una manera u otra, en su quehacer diario, tienen por delante el desafío de acompañar a mujeres adolescentes en la ardua tarea de abandonar una relación de violencia de género ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Navarra entrega sus menciones honoríficas
COP Navarra El Colegio de Psicología de Navarra (COP Navarra) celebró el pasado viernes...
El COPIB reconoce a once psicólogas y psicólogos de Eivissa y Formentera por más de 25 años de colegiación y compromiso con la salud mental de la ciudadanía
COP Illes Balears El Col.legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB)...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una...
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...