Psiquiatría es una de las especialidades con mayor probabilidad de acoso sexual por parte de los y las pacientes. Este es uno de los resultados del nuevo informe de Medscape en español sobre acoso sexual en médicos de España. Los datos corresponden a una muestra de más de 2.357 médicos en nuestro país, a los que se les realizó una encuesta vía online sobre diversos aspectos relacionados (…)
Nueva campaña digital para prevenir la violencia de género entre los y las jóvenes
Prácticamente 5 de cada 10 jóvenes (49,7%) afirma que la violencia de género ha aumentado en nuestro país. Un importante 57,1% reconoce haber vivido situaciones de violencia en pareja; entre las situaciones más mencionadas destacan: situaciones de control como revisarme el móvil (15,5%) o controlar todo lo que hago (14,3%) son, con diferencia, los actos más nombrados (…)
Guía para profesionales que trabajan con adolescentes que sufren Violencia de Género
La violencia de género en mujeres menores de edad es un fenómeno que está siendo objeto de creciente interés y estudio en los últimos años. Cada vez son más numerosos los y las profesionales que de una manera u otra, en su quehacer diario, tienen por delante el desafío de apoyar y acompañar a mujeres adolescentes en la ardua tarea de abandonar una relación de violencia de género (…)
Disponible una App contra el acoso escolar a niñas y adolescentes con discapacidad
La Fundación CERMI Mujeres ha promovido, con la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional, una aplicación para dispositivos móviles orientada a la prevención y erradicación del acoso a niñas y chicas adolescentes con discapacidad dentro del ámbito educativo, facilitando la denuncia de este tipo de situaciones (…)
Nueva guía para víctimas de violencia de género
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Zamora ha publicado una nueva guía dirigida a víctimas de violencia de género, con el objetivo de promover las actuaciones necesarias para avanzar en la igualdad y en la detección, prevención y actuación de esta grave problemática (…)
Nuevas guías rápidas del Protocolo Andaluz de Actuación Sanitaria ante la Violencia de Género
Desde los servicios sanitarios es prioritaria la Detección Precoz. Esto es, adelantar la detección para realizar una intervención temprana. Para ello es necesario mantener una actitud alerta y realizar una búsqueda activa de conductas, síntomas y signos de sospecha, realizar preguntas exploratorias, coordinación con personal de otras especialidades (…)
Un nuevo estudio analiza el impacto de la violencia de Género en España
Las mujeres víctimas de violencia física y violencia sexual prefieren recibir, como primera opción, ayuda psicológica. Esta es una de las conclusiones del informe sobre el impacto de la violencia de género en España, un documento fruto del estudio emprendido por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (…)
Directrices éticas para la práctica psicológica en el campo del extremismo violento y el terrorismo
La Sociedad Británica de Psicología (BPS-British Psychological Society) ha publicado una nueva guía dirigida a aquellos psicólogos que desarrollan su labor profesional en el campo de la radicalización, el extremismo violento y el terrorismo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
Una instantánea sobre una mujer andina en su cocina gana el VIII concurso de fotografía solidaria: Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental Más de 70 fotografías han participado en la octava edición del...
MÁS NOTICIAS
Segundo número de 2025 de la Revista Iberoamericana de Psicología y Salud
La Revista Iberoamericana de Psicología y Salud, revista oficial de la Federación...
Un estudio respalda la eficacia de la entrevista motivacional en el contexto judicial
La entrevista motivacional (EM) reduce significativamente la reincidencia, aumenta la...
Ansiedad, habilidades psicológicas y rendimiento en el fútbol profesional: la importancia de una mente entrenada
Los y las futbolistas que trabajan su preparación psicológica muestran un mayor...