Celebrado en Cuenca el conversatorio «Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología»
13 Nov 2024

COP Castilla-La Mancha

Organizado por el Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La Mancha, e impulsado por el Grupo de Trabajo de Psicología y Medio Ambiente de la propia institución, el pasado 24 de octubre tuvo lugar en Cuenca el Conversatorio sobre “Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología”, donde distintos profesionales de la Psicología junto con otros profesionales de distintas ciencias ambientales tuvieron la oportunidad de llevar a cabo un análisis conceptual sobre la interdependencia entre la salud humana y la naturaleza como aspecto fundamental para alcanzar la sostenibilidad y bienestar global.

La decana del COPCLM, María Dolores Gómez Castillo, planteó la importancia que tiene el hecho de que, desde la Psicología del Medio Ambiente nos planteemos cómo ayudar a las personas a conectar con la naturaleza para sentirnos plenamente realizadas y para implicarnos en cuidar los diferentes contextos socioculturales en los que nos desenvolvemos a través del estudio, puesta en marcha y mantenimiento de la conducta saludable sostenible.

En este encuentro interdisciplinar se constató, conforme a los índices científicos disponibles, que en el momento presente los ecosistemas del planeta de los que depende la existencia del ser humano están en peligro y que el deterioro ecológico está generando una gran incertidumbre que a su vez provoca graves problemas y enfermedades físicas y mentales. Desde esta perspectiva, y con base en los principios del programa One Health, consideró la necesidad de que la Psicología del medio ambiente lleve a cabo, en estrecha colaboración con el resto de las profesiones, análisis conceptuales transdisciplinarios que nos permitan, como profesionales de la salud psicológica, explicar y predecir de forma más amplia los principios, directrices y procesos implicados en las intervenciones psicológicas y terapéuticas del cuidado verde y del bienestar personal.

El encuentro finalizó reafirmando la necesidad de que nuestro colegio y sus colegiados se impliquen en desarrollar aportaciones de la Psicología centrada en el medio ambiente, para la mejora de las personas y el territorio a través de las aplicaciones prácticas que se desprenden de la propia Psicología del Medio Ambiente y de las futuras conclusiones de encuentros, debates y reflexiones transdisciplinares que pudiera organizar y patrocinar el COPCLM, y que permitan a la Psicología en nuestra región llevar a cabo intervenciones psicológicas de protección del entorno y de un ecodesarrollo verdaderamente sostenible, donde el cuidado del ser humano y de la vida sean la clave de la salud y el bienestar de la población.

Cuidado verde
Asistentes al Conversatorio sobre “Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología”
Cuidado verde
Asistentes al Conversatorio sobre “Cuidado verde: naturaleza y salud a través de la Psicología”

Antonio González López.

Psicólogo

Colegiado CM00299

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil

COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se celebra cada 25 de abril, el COP Madrid dedica un episodio de su podcast "Sonidos de Psicología" a visibilizar esta grave problemática y concienciar sobre la necesidad de su...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Nuevo podcast Sonidos de Psicología sobre maltrato infantil

COP Madrid Con motivo del Día Internacional para la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se celebra cada 25 de abril, el COP Madrid dedica un episodio de su podcast "Sonidos de Psicología" a visibilizar esta grave problemática y concienciar sobre la necesidad de su...

leer más