– Lo más perjudicial para las hijas e hijos no es el divorcio de los padres y madres sino el conflicto entre ellos. – Las desavenencias fuertes entre las figuras parentales perjudican más la salud emocional de los hijos e hijas que el hecho de convivir juntos o separados. Estas son algunas de las conclusiones recogidas en la Guía para familias en situación de separación o divorcio, publicada por el Servicio Municipal de Infancia y Familia del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. El documento está dirigido a las familias, a los y las profesionales y agentes sociales que trabajan con y por los niños y niñas y adolescentes, y su objetivo es proporcionar una herramienta accesible para la prevención de situaciones de rupturas de pareja conflictivas que puedan generar desprotección infantil o adolescente. |
| |||
Tal y como señalan sus autores, los padres y madres que se encuentran en un proceso de ruptura de pareja deben tener en cuenta algunas reglas básicas a la hora de actuar, entre ellas las siguientes: 1. Continúan siendo una familia: los hijos y las hijas no se divorcian; 2. Es esencial proteger a los hijos e hijas del conflicto; 3. Los hermanos y hermanas tienen el derecho a vivir y crecer juntos. A lo largo de sus páginas, la guía aborda en detalle diversos aspectos tales como, el impacto de la calidad de las relaciones familiares sobre la salud emocional de los y las menores, los factores que influyen en la adaptación psicológica del niño, niña o adolescente ante la separación, las posibles reacciones de los y las menores ante esta situación, el rol de los abuelos y abuelas, o el papel de las nuevas parejas, entre otros. El documento brinda también una serie de recomendaciones para comunicar la separación a los hijos e hijas causándoles el menor impacto posible, así como para solucionar el problema de la custodia. Se puede acceder directamente a la guía a través del siguiente enlace: |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)