Cómo ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis
28 Feb 2023

Ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis o incidente, reduciendo el uso de prácticas restrictivas es el objetivo de la Guía de debriefing post-incidente, elaborada por Plena Inclusión para profesionales que prestan apoyo a personas con discapacidad o del desarrollo.

La publicación incide en el derecho y necesidad de ajustar nuestra comunicación y comportamiento a la de la persona con discapacidad, de forma que pueda tener el mismo acceso a los servicios y ayudas que cualquier otra persona. Este enfoque, denominado de “ajustes razonables”, constituye “un paso esencial para ofrecer un buen apoyo, evitar la angustia y reducir las prácticas restrictivas”.

En la guía se proporcionan pautas para establecer estos ajustes razonables en la comunicación con personas con discapacidad y problemas de desarrollo para facilitar este proceso de comunicación en una crisis o incidente y promover su bienestar físico y emocional.

Asimismo, se proporcionan las claves para fomentar el diálogo y la reflexión una vez superado el incidente y aprender de la experiencia para mejorar la conducta y el apoyo prestado.

Se puede descargar el documento en la propia Web y en el siguiente enlace:

Debriefing post-incidente

Noticias Relacionadas

Noticias

La soledad y su impacto en Atención Primaria

Un nuevo metaanálisis revela que las personas que experimentan soledad no deseada realizan más visitas al médico de cabecera, lo que podría tener implicaciones significativas para los sistemas de salud a nivel mundial. El estudio, publicado en Health Psychology...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

La soledad y su impacto en Atención Primaria

Un nuevo metaanálisis revela que las personas que experimentan soledad no deseada realizan más visitas al médico de cabecera, lo que podría tener implicaciones significativas para los sistemas de salud a nivel mundial. El estudio, publicado en Health Psychology...

leer más