Conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo
02 Feb 2023

“Hablar de conciliar iguala a las familias de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo al resto, porque todas necesitan conciliar su vida personal, familiar y laboral. La diferencia está en la intensidad, duración (a lo largo del ciclo vital familiar) y especialización de los apoyos”. Así lo explica la guía, titulada Conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo, que ha sido editada por Plena Inclusión.

El documento tiene como objetivo ofrecer a las familias con personas con discapacidad intelectual y del desarrollo orientaciones e información sobre la importancia de gestionar sus necesidades de conciliación, los recursos existentes, la normativa que regula este derecho y otros asuntos relacionados.

Tal y como se expone en el texto, la conciliación permite que se compatibilice y equilibre la vida personal, familiar y laboral para que las personas puedan desarrollarse en todas las áreas, al mismo tiempo que ofrece otros beneficios como reducir el estrés y mejorar la salud, aumentar la motivación hacia los cuidados, fomentar la corresponsabilidad en la pareja y la igualdad entre hombres y mujeres y mejorar el bienestar personal y familiar.

Se puede descargar la guía en la Web de Plena Inclusión y en el siguiente enlace:

Conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Volvemos en septiembre

Durante el mes de agosto, la redacción de Infocop permanecerá cerrada. Para cualquier...

Noticias Relacionadas

Noticias