CONEXIONISMO Y COGNICIÓN
02 Jun 2005

 

CONEXIONISMO Y COGNICIÓN

Pedro Luis Cobos Cano

Editorial Pirámide

263 páginas

 

El conexionismo se presenta como una alternativa novedosa a la «metáfora del ordenador». Inspirado en las propiedades del cerebro, aporta numerosos conceptos e ideas que están ayudando a los psicólogos a transformar su visión sobre los procesos mentales. Este libro, se propone explicar a lo largo de 16 capítulos, por qué el conexionismo está precipitando el fin de la «metáfora del ordenador», así como familiarizar al lector con la terminología e introducirle en cómo esta perspectiva ha transformado el tratamiento de cuestiones transcendentales para la psicología como las representaciones mentales, el origen del conocimiento o el debate herencia-medio.

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más