Los actos de terrorismo se conciben con la intención de asustar a la sociedad, instaurando el temor por la seguridad de su entorno y de sus seres queridos. Este tipo de incidentes suelen ser al azar, impredecibles, intencionales y, frecuentemente, dirigidos contra personas indefensas. Cuando tiene lugar un suceso de esta naturaleza es normal sentir ansiedad y preocupación por el futuro. Según señala la APA (American Psychological Association-Asociación Americana de Psicología), llevar a cabo medidas orientadas a incrementar la resiliencia (capacidad de adaptarse bien a los cambios y eventos inesperados) puede ayudar a las personas a manejar la angustia y la incertidumbre que suscita la preocupación ante la posibilidad de encontrarse frente a una situación de esta índole. Por este motivo, ofrece una serie de recomendaciones cuya adopción, afirma, puede mejorar el bienestar tanto físico como emocional. |
| ||
Para la Asociación, estas medidas, que recogemos a continuación, se definen como ingredientes esenciales para una vida sana y pueden constituir una oportunidad para aprender más sobre uno mismo conocer qué nos asusta y obtener información sobre esta clase de situaciones-, y ser más activo -utilizar la información para anticipar, planificar para poder responder adecuadamente, etc.-:
La APA concluye este artículo recordando que la construcción de la resiliencia constituye una importante manera de prepararse para lo inesperado, y supone una valiosa herramienta psicológica que puede ayudar a lidiar de forma eficaz con la ansiedad y el miedo. Sin embargo, en caso de sentirse bloqueado o abrumado y no saber cómo utilizar las recomendaciones anteriores, recomienda acudir a un Psicólogo u otro profesional de la Salud Mental, cuya preparación les capacita para ayudar a las personas a fortalecer su capacidad de resistencia y perseverar a través de tiempos difíciles. Se puede acceder al artículo (en inglés) a través del siguiente enlace: http://www.apa.org/helpcenter/terror-exposure.aspx |
En defensa del Estado de derecho y de los valores europeos e internacionales
La Abogacía Española reafirma su compromiso con la dignidad humana, la libertad, la igualdad y el respeto a los derechos fundamentales…