Creación del Observatorio para la Promoción de la Psicología Clínica de Aragón
25 May 2018

COP Aragón

Una de las últimas acciones del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) ha sido la puesta en marcha del Observatorio para la Promoción de la Psicología Clínica de Aragón, promovido junto a otras entidades como la Asociación Nacional de Psicólogos Clínicos y Residentes (ANPIR), la Sociedad Española de Psicología Clínica y de la Salud (SEPCyS) y la Sociedad Aragonesa de Psicología Clínica (SAPC).

Con su creación se pretende, por un lado, velar por una atención psicológica especializada y de calidad en la sanidad pública en Aragón, promoviendo actuaciones integrales centradas en metodologías propias de la Ciencia de la Psicología, así como defender y reclamar el desarrollo de la Psicología Clínica en la sanidad pública promoviendo la presencia del Psicólogo Clínico como una figura relevante no sólo en el ámbito asistencial a través de la atención directa a la mejora de la salud de las personas, sino también en las estructuras de toma de decisión, planificación y gestión.

Por otro lado, el Observatorio para la Promoción de la Psicología Clínica de Aragón nace con el objetivo de favorecer la unidad y la cohesión de la profesión y de quienes desempeñan su labor profesional en este ámbito en Aragón.

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El COP Madrid crea la Cuentoteca

COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La Cuentoteca. Una sección que ya ofrece a los colegiados más 150 cuentos. Los cuentos permiten adentrarse en el mundo emocional y ayudar a organizarlo y afrontarlo. Las dificultades...

leer más