La ansiedad es una emoción básica que experimentamos todos los seres humanos. Es una reacción normal de nuestro cuerpo al estrés, que aparece en respuesta a un peligro o amenaza. Si bien puede ser una sensación desagradable, es también útil cuando nos enfrentamos a situaciones nuevas o desafiantes. Así define la ansiedad el Observatorio de Salud de la Infancia y de la Adolescencia de la Fundación FAROS, del Hospital Sant Joan de Déu. Tal y como señala la Fundación, a medida que los niños crecen, hay momentos en que tienen miedo o perciben el peligro (la oscuridad o los monstruos son ejemplos que suponen las primeras experiencias de ansiedad). En algunos casos, estos sentimientos surgen en situaciones sociales y de evaluación (hacer un examen). Si bien la ansiedad forma parte del desarrollo, algunos niños y niñas son más ansiosos que otros/as y tienden a poner énfasis en la parte peligrosa de las situaciones o sentirse preocupados. |
| |||
Con el fin de abordar este tema, ha publicado el cuento titulado ¡Tengo angustia!, una lectura sencilla a través de la cual se enseña a los niños y niñas el significado de sentir angustia, por qué sucede y qué pueden hacer para ayudarse a sí mismos. A lo largo de sus páginas, se introduce a los más pequeños en la importancia del bienestar emocional y la gestión de las emociones, como el miedo o la preocupación. Este relato se enmarca dentro de la recopilación que Faros ofrece en su plataforma digital Faros Familia, con el fin de fomentar la lectura y difundir valores y hábitos saludables en la población infantil. Puedes acceder al cuento desde la página Web de FAROS o bien a través del siguiente enlace: |
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)