Cuento para la prevención del consumo de drogas en el ámbito familiar
21 Mar 2021

«El papel de la familia es clave en la prevención del consumo de drogas a través de la transmisión de valores, actitudes y comportamientos en el desarrollo de los hijos e hijas, fomentando desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica que no dependa de ninguna adicción, para desarrollarse plenamente, fomentando los factores de protección y reduciendo los riesgos, y para adaptarse de forma sana a su entorno social”.

Con esta introducción, la CEAPA (Confederación Española De Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) presenta la versión actualizada de su cuento titulado “En el bolsillo de tu pantalón”, un relato dirigido a niños y niñas de entre 6 y 12 años, cuyo objetivo es el de ofrecer recursos educativos para enseñarles competencias que les hagan menos vulnerables al consumo, facilitando la labor preventiva a través del ocio y los hábitos saludables.

Fuente: CEAPA Fecha descarga: 05/02/2021

Tal y como señala la Confederación, desde el marco de la prevención de drogas es prioritario empoderar a las familias y a los niños y niñas y adolescentes para tener recursos y estrategias que les permitan hacer frente a situaciones de riesgo y a buscar alternativas al consumo de drogas de forma preventiva.

Con esta finalidad, el cuento ofrece información y formación dirigida a las familias y a las APAs, creando recursos educativos que faciliten la educación de sus hijos e hijas, y la labor preventiva a través del ocio y los hábitos saludables, de cara a enseñarles competencias que les hagan menos vulnerables al consumo y que les ayuden a mejorar el clima y bienestar familiar.

El cuento puede descargarse desde la página de la CEAPA o bien directamente a través del siguiente enlace:

En el bolsillo de tu pantalón

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más