EL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS OFICIALES DE PSICÓLOGOS ACOGE UN ACTO DE PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE MEDIADORES “MEDIACIÓN Y CAMBIO”
14 Dic 2005

El día 13 de diciembre de 2005, tuvo lugar un acto de presentación de la Asociación Estatal de Mediadores, cuyo nombre oficial es «Mediación y Cambio», en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Esta es la primera asociación de mediadores a nivel estatal, cuya presidenta es Dña. Trinidad Bernal Samper.

En el acto, presentado por D. Francisco Santolaya Ochando, intervinieron:

  • D. Miguel López-Muñiz; magistrado emérito, doctor en Derecho y abogado en ejercicio

  • D. Manuel Mediavilla; periodista

  • Dña. Ana Isabel Carnero; mediadora y vocal de la Asociación «Mediación y Cambio»

  • Dña. María Josefa Ruiz; juez de familia de Madrid

  • D. José Miguel Fernández-Dols; catedrático de Psicología Social de la Universidad Autónoma de Madrid

Esta asociación nace en un momento en el que el papel del mediador comienza a ser una alternativa laboral muy útil y necesaria en la resolución de conflictos. Su función va a consistir en promover que dicha resolución se lleve a cabo por las partes implicadas, de la forma más conveniente posible.

Actualmente, aunque regulada en distintas Comunidades Autónomas, como profesión se halla en proceso de constitución a nivel estatal, ya habiéndose desarrollado un proyecto de ley estatal.

Los objetivos que se buscan con la creación de esta Asociación son, tal y como aparece en su página web, favorecer el encuentro y el intercambio de los mediadores, fomentar el estudio y difusión de la mediación, propiciar la cooperación en el ámbito internacional y promover la participación ciudadana.

 

 

 De izquierda a derecha: D. Miguel López-Muñiz, D. Manuel Mediavilla, Francisco Santolaya Ochando, Dña. Ana Isabel Carnero, Dña. María Josefa Ruiz y D. José Miguel Fernández-Dols

 Para más información:

http://gip.uniovi.es/gmyc/index.html

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

El valor del enfoque transdiagnóstico en psicología

En una revisión publicada recientemente en Nature Reviews Psychology, los investigadores Moulds y McEvoy (2025) han presentado argumentos apoyados empíricamente en los que señalan el pensamiento negativo repetitivo (PNR) como un proceso cognitivo transdiagnóstico que...

leer más