COP Bizkaia
- El 10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, el COP Bizkaia celebró una jornada para ofrecer una radiografía de la salud mental a través de la psicología, y abordar el cuidado de la salud psicológica entre la red de las y los profesionales sanitarios
- Al acto asistieron el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el Viceconsejero de Salud de Gobierno Vasco, Gontzal Tamayo, y las decanas de los Colegios de Psicología de Bizkaia y Álava, Begoña Rueda Ruiz y Silvia Sáez de Vicuña Centol, respectivamente
Como cada año en el 10 de octubre el Colegio de Psicología de Bizkaia (COP Bizkaia) volvió a conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental, en esta ocasión con una jornada que ha puesto el foco en el compromiso global de la salud psicológica. Tal y como ha señalado la Decana, Begoña Rueda Ruiz, “la intención es visibilizar la salud y el bienestar psicológico, haciendo que sea una prioridad a nivel colectivo además de individual”.

El acto se celebró en la mañana del viernes, día 10, en la Sala BBK; iniciado por el Alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y el Viceconsejero de Salud de Gobierno Vasco, Gontzal Tamayo. Asimismo, y bajo el objetivo de ofrecer una radiografía de la salud mental a través de la psicología, tomaron la palabra las decanas de los Colegios de Psicología de Bizkaia y Álava, Begoña Rueda Ruiz y Silvia Sáez de Vicuña Centol, respectivamente.

El cuidado de la salud psicológica entre la red de las y los profesionales sanitarios también fue otro de los temas a tratar durante la jornada. En este caso, la mesa coloquio compuesta por Joseba Atxutegi Amarika, presidente del Colegio de Médicos de Bizkaia; Arantza Quecedo Urrutia, psicóloga clínica; Baltasar Gómez Galán, enfermero especialista en salud mental; y Nieva Osés Fernández, psicóloga sanitaria.

Debemos concienciar sobre la importancia de la salud psicológica desde un compromiso global, para poder incidir en la población con herramientas de afrontamiento presente y futuras.
Desde el COP Bizkaia queremos agradecer la participación de todas las personas asistentes y ponentes, cuyo compromiso hace posible seguir avanzando en la defensa de una salud mental accesible y de calidad para todos y todas.