Cop Bizkaia
- Desde el Colegio de Psicología de Bizkaia insisten en que la salud psicológica no es un juego, que la ciudadanía debe exigir la colegiación del profesional que le atiende
- Las y los profesionales advierten del peligro que supone el intrusismo para la salud: terapias alternativas sin rigor ni base científica que ponen riesgo el bienestar
- El COP Bizkaia cuenta con más de 3.000 profesionales con la formación, la ética y las herramientas necesarias para ayudar a aquellas personas que padecen problemas de salud psicológica
El Colegio de Psicología de Bizkaia ha puesto en marcha la campaña “Pon tu salud psicológica en manos expertas. Frente al intrusismo, garantía y confianza” con la que busca poner en valor a las y los colegiados y motivar a la ciudadanía a que confíe únicamente en profesionales colegiados.
Según ha explicado la decana del COP Bizkaia, Begoña Rueda Ruiz, “las y los profesionales de la psicología colegiados somos garantía. Desde hace un tiempo a esta parte estamos viendo cómo son cada vez más habituales falsas promesas de tratamientos rápidos y sin base ni rigor. Cuando una persona confía su salud psicológica en manos no expertas se está poniendo en riesgo y debemos ponerle freno”.

El Colegio de Psicología de Bizkaia cuenta con más de 3.000 profesionales con la formación, la ética y las herramientas necesarias para ayudar a aquellas personas que padecen problemas de salud psicológica. “El intrusismo pone en peligro el bienestar de las personas. La salud mental no es un juego. Nuestro mensaje es claro: confía solo en profesionales colegiados” ha destacado Rueda Ruiz.
Con todo ello, el COP Bizkaia quiere incidir en la necesidad de que la ciudadanía elija bien. “La psicología está en todo, pero no todo es psicología; hay que buscar profesionales colegiados. La psicología colegiada se distingue por su rigor, su compromiso ético y su desarrollo en métodos científicos contrastados”.

En esta misma línea, también ha recordado que “es muy necesario que la ciudadanía entienda que elegir psicología colegiada es elegir salud. Pedimos colaboración y responsabilidad: las terapias alternativas en auge son soluciones fáciles, basadas en el asesoramiento sin formación. Solo la psicología colegiada garantiza la base científica y el rigor profesional”.
A lo largo de los próximos días la campaña se irá extendiendo a lo largo de todo el Territorio con el objetivo de que el mensaje llegue y cale.
