El COP Madrid y sus colegiados divulgan la Psicología en 168 medios de comunicación nacionales e internacionales con más de 2.000 intervenciones en 2020
17 Feb 2021

COP Madrid

El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, junto a sus colegiados, promocionan y divulgan la Psicología a la sociedad, a través de los distintos medios de comunicación (prensa, radio, televisiones, agencias, revistas, medios digitales) nacionales e internacionales, ver Dossier, en el último año destacan los siguientes datos:

• Estas intervenciones han sido realizadas por 185 profesionales de la Psicología divulgadores, un 15% más que el año anterior.

• En el último año se ha producido un 16% de incremento en el número de intervenciones, pasando de 1.767 intervenciones en 2019 a 2.058 en 2020.

• El número de medios de comunicación con los que se ha colaborado ha pasado de 159 en el año 2019 a 168 en el 2020, lo que supone un incremento del 6%.

• Este año se ha colaborado, en 26 ocasiones, con 14 medios de comunicación internacionales de los siguientes países: Italia, Bélgica, Argentina, Colombia, Portugal, Francia, Estados Unidos, Suiza, Rusia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Chile.

Fuente: COP Madrid Fecha descarga: 11/02/2021

Este año la intervención psicológica, realizada durante el periodo de confinamiento y la pandemia, fue el tema principal de las colaboraciones solicitadas por los distintos medios de comunicación:

– Se realizaron 913 intervenciones en los distintos medios de comunicación nacionales e internacionales.

– Estas intervenciones fueron realizadas por 96 profesionales de la Psicología.

– Se recibieron 149 peticiones de los medios de comunicación.

Las áreas de la Psicología en relación con las cuales se ha solicitado más colaboraciones son: Clínica (412 intervenciones), Educativa (174 intervenciones), Trabajo (158 intervenciones), Social (149 intervenciones), Jurídica (97 intervenciones), Seguridad Vial (62 intervenciones) y Psicología del Deporte (49 intervenciones).

Los temas más demandados desde los medios de comunicación han sido: intervención psicológica Covid-19, salud mental, ansiedad, estrés, depresión, violencia de género, miedo y fobias, fracaso y acoso escolar, acoso laboral, problemas de familia y pareja (sexualidad), redes sociales, duelo, Psicología y emociones, seguridad vial, salud laboral, adicciones (tabaco, alcohol, compras, móvil, videojuegos…), suicidio y Psicología infantil, entre otros.

Los profesionales de la Psicología que intervienen en estos medios de comunicación están especializados por áreas y temas y atienden a las necesidades de información y asesoramiento propias de cada medio de comunicación, con lo que se consigue que cada psicólogo y psicóloga divulgue los temas en los que está especializado y en aquellos medios que se ajusten mejor a sus características.

Por otra parte, son numerosos los medios que solicitan al COP Madrid la participación de profesionales en entrevistas, reportajes, debates, asesoramiento a programas o productoras, realización de artículos o columnas de opinión, documentación y bibliografía sobre temas, etc.

Así mismo, el Colegio cuenta con una base de datos compuesta por más de 451 medios de comunicación y 1.875 periodistas.

Durante el año pasado se enviaron 72 notas de prensa, convocatorias y comunicados informando de aquellas noticias de interés para el desarrollo y divulgación de la Psicología. Además, el Colegio está en contacto continuo con los medios de comunicación mediante el envío de boletines informativos, artículos científico-profesionales, revistas especializadas y toda aquella información que se considera de interés para la promoción de la Psicología.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

La mesa de la vida

Enrique Galindo Bonilla Editorial: Desclée de Brouwer 288 páginas Todas las personas...

Noticias Relacionadas

Noticias