El Consejo General de la Psicología de España (COP) tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) en Psicología, cuya finalidad es promover la actualización científico-profesional de los psicólogos colegiados y las psicólogas colegiadas en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicoterapia, entre otros). Dicho Programa consiste en el estudio y evaluación de los conocimientos de diversos materiales educativos, elaborados por prestigiosos psicólogos y psicólogas académicos y profesionales. Los psicólogos y las psicólogas que superen dicha evaluación obtendrán el correspondiente certificado. Cada curso tiene una certificación de 20 horas (2 créditos). A continuación os presentamos la EDICION EXTRAORDINARIA 2017, con los 9 cursos de las tres ediciones del FOCAD correspondientes al año 2016. Los materiales se pueden descargar e imprimir para su estudio, a través de la página Web oficial del FOCAD (http://www.cop.es/focad/), mediante clave personalizada (número de colegiado y NIF personal), tal y como se indica en el espacio de ayuda de dicha Web: |
| ||
Los cuestionarios de evaluación se pueden contestar desde hoy 17 de JULIO hasta el 30 de SEPTIEMBRE de 2017; se dispone de un máximo de tres intentos. Una vez superado, podrás descargar la certificación de cada material cuyo cuestionario vayas superando. Se pueden estudiar tantos materiales como se desee y se recibirán los certificados de cada curso cuyo cuestionario hayas superando. FOCAD PARA DIVISIONES El programa de Formación Continuada a Distancia en Psicología (FOCAD) del COP inicia una línea de formación específica para los miembros de las actuales Divisiones puestas en marcha por el Consejo. A estos materiales, en una primera fase, solo tienen acceso los miembros de cada División que los ha generado y siguen las mismas directrices y normas de estudio que los FOCAD habituales. División de Psicología de la Actividad Física y del Deporte – ¿Cómo ser competente como profesional de la psicología del deporte?, Enrique Cantón Chirivella, Universidad de Valencia. Colegio Oficial de Psicología C. Valenciana y Eugenio A. Pérez Córdoba, Universidad de Sevilla. Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental. División de Psicología Jurídica – Valoración forense del daño psicológico en víctimas de violencia de género, Ramón Arce Fernández, Catedrático de Psicología Jurídica y Forense. Facultad de Psicología. Universidad de Santiago de Compostela, Francisca Fariña Rivera, Catedrática de Psicología Jurídica del Menor. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Universidad de Vigo y Manuel Vilariño Vázquez, Profesor Ayudante Doctor. Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo. Universidad de Zaragoza. División de Psicología Clínica y de la Salud – Trastornos de personalidad, trauma y disociación estructural, Dolores Mosquera, Psicóloga. INTRA-TP. Instituto de Investigación y Tratamiento del Trauma y los Trastornos de la Personalidad División de Psicoterapia – Regulación emocional aplicada al campo clínico, Gonzalo Hervás y Gabriel Moral, Universidad Complutense de Madrid Los cuestionarios de evaluación se pueden contestar desde hoy 17 de JULIO hasta el 31 de DICIEMBRE de 2017 |
Apúntate al Webinar gratuito: ¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, Psicología?
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar sobre la «¿Neurodisciplinas, neurociencia o, simplemente, psicología?» (…)