Los apoyos visuales son estrategias que utilizamos las personas para ayudarnos a organizarnos, a identificar y a recordar cosas, y también a comunicarnos mejor. En la vida diaria nos encontramos con innumerables ejemplos, como el uso de una agenda, por parte de un médico o de un terapeuta del lenguaje, para organizar, recordar y anticipar convenientemente sus citas con los pacientes, o las señales de tráfico que nos indican las normas a seguir en carretera. Así lo afirma Autismo Sevilla -Asociación de padres de personas con Trastornos del Espectro del Autismo- en una nueva guía a través de la cual pretende introducir al uso de los apoyos visuales en diferentes ámbitos de la vida, de la interacción y del aprendizaje de las personas con TEA. Tal y como señala el documento, los apoyos visuales son una herramienta muy importante para las personas con TEA, siendo de gran utilidad para comunicarse, anticipar y reducir la incertidumbre, en las actividades, rutinas, aprendizajes o pensamientos que requieren de estructura y orden.
|
| |||
La guía recuerda que el uso de estos apoyos (pictogramas, fotos, objetos, palabras escritas, etc.) tienen diferentes sentidos en función de cómo los usemos, por lo que es primordial planificar bien con qué finalidad se va a utilizar un apoyo visual y conocer bien a la persona que va a hacer uso de ellos, de cara a adaptarnos bien a sus niveles de comprensión. Se puede acceder a la guía desde la página Web de Autismo Sevilla o directamente a través del siguiente enlace: |
Salud mental y derechos sociales-Semana Europea de la Salud Mental
La salud mental no existe de forma aislada. Está condicionada por diversos factores como la pobreza, la desigualdad, la educación, el empleo y otros factores de la vida (…)