Guía didáctica para jóvenes sobre uso de lenguaje inclusivo
30 Ene 2023

¿Por qué es necesario cuidar el lenguaje y cómo nos expresamos? Esta cuestión aborda la guía Despatriarcando el lenguaje, editada por el Gobierno de Canarias.

Según señala el documento: “Pensar que el lenguaje igualitario es desdoblar constantemente (amigos y amigas…), es como decir que una gota de agua es el océano. Es solo una de las muchas opciones que existen y de las menos recomendadas”. De esta forma, la guía analiza las diferentes alternativas inclusivas para expresarse mediante el lenguaje.

El documento se compone de diferentes fichas informativas, que pueden utilizarse en el aula para fomentar la reflexión y el debate entre los jóvenes. Se trata de un documento de fácil lectura, que incorpora ejemplos de definiciones contenidas actualmente en la RAE, de titulares de noticias, anécdotas históricas, etc.

La guía se encuentra disponible en la Web del Gobierno de Canarias y en el siguiente enlace:

Despatriarcando lenguajes

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más