La existencia de niños/as y adolescentes que tienen comportamientos violentos es un problema social que requiere de una intervención temprana y coordinada. Por este motivo es fundamental poder detectar a tiempo los indicios de estas conductas y dar una respuesta adecuada. Por otro lado, es importante conocer los motivos que pueden influir en el desarrollo de esta problemática ya que esto permitirá trabajar sobre dichos motivos y hacer acciones preventivas más efectivas. Con esta introducción, la Fundación Márgenes y Vínculos presenta una guía dirigida a profesionales que trabajan con la infancia y la adolescencia, a través de la cual se recogen los diversos factores que pueden influir en el inicio y mantenimiento de conductas violentas en estas edades, así como una serie de indicadores que pueden orientar a familias y profesionales en su detección temprana y pautas para un abordaje inicial apropiado. Tal y como señala la Fundación, el objetivo final es dotar a los y las profesionales con más herramientas para poder hacer frente a este tipo de casos de un modo integral, atendiendo a las necesidades de estos niños, niñas y adolescentes. |
| |||
Se puede acceder directamente a la guía a través del siguiente enlace: Detección y actuación ante la violencia ejercida por niños, niñas y adolescentes | ||||
El Consejo General de la Psicología y LALIGA, juntos contra el acoso escolar
Psicólogos, deportistas, CC.AA. y la LALIGA presentan la campaña ‘Un equipo no deja a nadie solo’ Bajo el lema "Un equipo no deja a nadie solo", LALIGA vs Bullying ha presentado un vídeo contra el bullying, coincidiendo con el Día Internacional contra el Acoso y...

