Queda mucho por mejorar aún en la descripción del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, siendo el aspecto cognitivo quizás el menos desarrollado y pulido, todo y cuando a día de hoy existe la constatación de que incide, y mucho, en este aspecto tan vital de la persona y que lo hace ya desde edades muy tempranas. Tanto es así, que la evaluación neuropsicológica ya supone una herramienta imprescindible a utilizar en el diagnóstico y caracterización del TDAH. Así lo afirma el Grupo de Trabajo de Neuropsicología Infantil de la Asociación Consorcio de Neuropsicología -asociación sin ánimo de lucro de neuropsicólogos y neuropsicólogas de ámbito nacional-, en su Guía para la Evaluación Neuropsicólogica del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, un documento a través del cual se aborda en detalle el TDAH, ofreciendo claves para su evaluación, con el fin de facilitar al clínico su labor diagnóstica y evaluadora. En este sentido, la guía presenta una propuesta de evaluación neuropsicológica exhaustiva orientada a definir al perfil cognitivo característico del menor con TDAH, sus fortalezas, funciones preservadas y afectadas, con el objetivo de permitir el desarrollo de una intervención más adaptada y eficaz que potencie su desarrollo cognitivo, así como su adaptación al medio y ajuste socioemocional, que son aspectos claves en la felicidad de los niños. |
| |||
Los autores advierten de que las dificultades cognitivas inciden en aspectos claves de la vida diaria de los y las menores (como son el aprendizaje, las relaciones sociales y su propio ajuste emocional), confundiéndose con frecuencia su falta de capacidad con falta de voluntad, motivación o mala intención cara a los demás. A este respecto, ponen de relieve el rol fundamental del neuropsicólogo en estos procesos, como el único profesional cualificado para la exploración y la estimulación cognitiva, y subrayan la trascendencia de la evaluación neuropsicológica de cara a elaborar un perfil neurocognitivo y diseñar la intervención. Asimismo, la guía aborda la importancia de una intervención basada en la persona, la familia y el entorno en el abordaje integral del TDAH. En este sentido, incluye diversas recomendaciones, entre ellas, las siguientes:
Se puede acceder a la guía desde la página Web del Consorcio de Neuropsicología o bien directamente a través del siguiente enlace: Guía para la Evaluación Neuropsicólogica del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad |
Un 60% de los menores con problemas relacionados con las tecnologías no reciben atención psicológica
Los motivos de consulta en los que en mayor medida están implicadas las Tecnologías en la Relación, Información y Comunicación (TRIC) (…)