La violencia ejercida por adolescentes, en forma de violencia física, sexual o psicológica, así como sus manifestaciones más novedosas: la ciberviolencia y la radicalización, pueden tener serias consecuencias en la vida del menor. Con el objetivo de ofrecer recomendaciones para prevenir y detectar a los adolescentes violentos la Fundación Márgenes y Vínculos ha elaborado la Guía breve para la prevención y actuación ante la violencia ejercida por adolescentes. Tal y como se indica en la guía, el aislamiento del adolescente de personas y actividades habituales anteriormente, la presencia de comentarios sexistas o xenófobos o la consulta de páginas de Internet que incitan al odio y violencia pueden ser indicadores de riesgo de comportamientos violentos, por lo que es importantes que los padres observen este tipo de conductas e indaguen en esta cuestión.
|
| |||
La publicación describe las diferentes formas de violencia que suelen ejercer los adolescentes, las señales de alerta y las consecuencias que pueden tener. Asimismo, en la guía se ofrecen recomendaciones para prevenir que el adolescente desarrolle conductas violentas y qué pasos dar en caso de detectar que el adolescente presenta este problema, tanto por parte de los padres como de los profesionales que atienden al menor. Se puede acceder al informe en el siguiente enlace: Guía breve para la prevención y actuación ante la violencia ejercida por adolescentes | ||||
Dormir bien para disfrutar de una buena salud psicológica
Nace la ‘Pirámide del Sueño’, la primera guía educativa que organiza los hábitos diarios y nocturnos a seguir para lograr un sueño de calidad…