Guía para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
21 Oct 2021

Las tecnologías del aprendizaje y de la comunicación han transformado nuestros modos de vida, de desarrollo personal y social. Lo que hasta ahora se había considerado gestión de la información y de la comunicación ha dado paso a considerarse como parte del aprendizaje para la vida, así como un elemento de interacción y de comunicación entre las personas.

Así lo indica la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo en su guía para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje, un documento a través del cual se pretende favorecer la puesta en marcha de procesos de incorporación de las tecnologías para el aprendizaje, y especialmente el aprendizaje colaborativo.

La guía es la tercera de una serie de publicaciones y recursos audiovisuales, y su finalidad es facilitar claves, metodologías, estrategias y recursos para incorporar diferentes enfoques metodológicos. Las guías se basan en los cambios que se mencionan en la estrategia (H)ABIAN 2030 y los temas que abordan las anteriores son la accesibilidad y participación inclusiva y la educación desde la coeducación.

Foto: August de Richelieu Fuente: pexels Fecha descarga: 27/01/2021

Tal y como señalan sus autores, con la pandemia de la COVID-19 la digitalización ha avanzado rápidamente, y es fundamental que su disponibilidad lleve a un uso ético, racional, justo y eficiente de la misma.

Se puede acceder al documento a través del siguiente enlace:

Guía para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje 

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más