Los alumnos con discapacidad auditiva y sus familias se han enfrentado a importantes barreras y dificultades para la continuación y seguimiento del aprendizaje escolar en el contexto de la COVID-19, como las medidas de distanciamiento físico, uso de mascarillas, actividades en espacios con mamparas, mayor ruido del entorno al tener las puertas abiertas, falta de acceso a tecnologías que permitan el acceso a la enseñanza online, etc. Por este motivo, la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) ha publicado una guía para ayudar a los centros educativos a asegurar la accesibilidad auditiva y comunicativa de los alumnos con sordera.
|
| |||
La guía, titulada Guía práctica para el apoyo al alumnado con discapacidad auditiva en contexto COVID-19 incorpora una estrategia de participación de la infancia formada por los niños, niñas y adolescentes con discapacidad auditiva para una educación inclusiva en la que se detallan los derechos de estos niños y niñas en materia educativa. Asimismo, proporciona un protocolo para el diagnóstico de la situación de cada centro escolar con propuestas de soluciones alternativas para el alumnado con discapacidad auditiva y recomendaciones para la creación de entornos virtuales inclusivos y accesibles. Tal y como se recoge en la publicación, en la priorización de la vuelta a la Enseñanza Presencial, es necesario poner de relieve que, debido al cierre de los centros educativos durante la pandemia, la brecha de desigualdad abierta con la enseñanza a distancia exige asimismo la previsión de refuerzos educativos y de apoyo específico para ser adoptados desde el inicio del curso escolar, con objeto de compensar las carencias y limitaciones formativas, motivadas por la situación de pandemia. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: Guía práctica para el apoyo al alumnado con discapacidad auditiva en contexto COVID-19
| ||||
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...