Debido a su discapacidad intelectual, las personas con síndrome de Down presentan importantes dificultades en el control y gestión de sus emociones; esto afecta gravemente a su desarrollo y crecimiento personal y, en último término, a su felicidad y bienestar. Por ello, la educación emocional es esencial para el desarrollo integral de las personas con esta discapacidad intelectual. Así lo afirma la Fundación DOWN España, por ello, en el marco de su Programa Emociones para la mejora del bienestar emocional de niños y jóvenes con síndrome de Down de entre 6 y 18 años, ha publicado dos guías orientadas a trabajar la inteligencia emocional en niños y jóvenes. Ambas publicaciones están dirigidas, respectivamente, a mediadores emocionales y a niños y jóvenes. En la primera, se conceptualizan la inteligencia y la educación emocional, así como las funciones y el perfil del mediador emocional, ofreciendo una serie de propuestas de intervención con el entorno y las asociaciones, los profesionales, las familias y las personas con síndrome de Down; la segunda guía se estructura para conocer, de un modo lúdico, qué saben los niños sobre las emociones y cómo explorarlas, enseñándoles a relajarse. |
| ||
Las guías pueden descargarse desde la sección Publicaciones de la Web de DOWN ESPAÑA, o bien directamente a través de los siguientes enlaces: EMOCIONA-DOWN. Programa de Educación Emocional- Guía del Alumno |
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una susceptibilidad desproporcionada a experimentar violencia por parte de diversos perpetradores (…)