IECI. INVENTARIO DE ESTRÉS COTIDIANO INFANTIL
01 Sep 2011

M. V. Trianes, M. J. Blanca, F. J. Fernández-Baena, M. Escobar y E. F. Maldonado

Editorial: TEA Ediciones

60 páginas

El estrés cotidiano puede definirse como la alteración del bienestar emocional y físico del individuo causada por sucesos, problemas, demandas, preocupaciones y contrariedades de alta frecuencia, baja intensidad y alta predictibilidad.

El IECI se centra en la evaluación de las respuestas que se emiten en la infancia como reacción a estos estresores cotidianos (ansiedad, agresividad, ira…). De fácil y breve aplicación, el cuestionario cubre todos los cursos de la Educación Primaria y proporciona una puntuación total de estrés cotidiano, junto con tres puntuaciones parciales: problemas psicosomáticos y de salud, estrés en el ámbito académico y estrés en el ámbito familiar.

El IECI es por tanto una herramienta indicada para la detección del estrés con objeto de realizar acciones de prevención e intervención en la escuela y en la clínica, así como realizar estudios de investigación sobre la incidencia y las repercusiones del estrés cotidiano en los escolares.

  • Aplicación: Individual y colectiva.
  • Tiempo: Variable, entre 15 y 25 minutos.
  • Edad: De 6 a 12 años.

 

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

¿Por qué el diálogo cura? 

Los Diálogos Abiertos han revolucionado nuestra comprensión sobre los tratamientos en los problemas de salud mental más graves. En esta práctica no nos enfocamos en los síntomas (…)

leer más

Psicología del Ciclo Vital

Este libro ofrece una visión completa y actualizada del desarrollo humano en las diferentes etapas de la adultez, desde la adultez (…)

leer más