LA FLECHA EN BLANCO. UNA REFLEXIÓN SOBRE NUESTRO TIEMPO
06 Abr 2009

Miguel Siguán

Editorial Horsori

184 páginas

Asomarse a la biografía de una persona que ha superado los 90 años produce un cierto vértigo. Una existencia larga es siempre interesante y fecunda. Tanto por lo que se sabe de ella como por lo que se desconoce. Miquel Siguán es un hombre culto, cultivado, viajado y atento a los grandes movimientos de fondo que se producen y se han producido en su larga vida. Es una persona que ha leído todo lo que hay que leer en cuestiones filosóficas, históricas, sociales y políticas.

Como hombre curtido en las letras, Miquel Siguán no es un fundamentalista de nada. Estudia la historia, habla de las tensiones sociales, de la corrupción y la democracia, de los paraísos fiscales y de la responsabilidad de los partidos políticos.

Son muy interesantes sus reflexiones sobre las relaciones entre Cataluña, España y Europa en unos tiempos en los que el éxito de la Unión Europea tropieza con la falta de sintonía entre las clases dirigentes y los ciudadanos. También se recogen varios escritos sobre la inmigración, el mestizaje como futuro y el factor religioso en la Europa de hoy.

Transitar por las páginas de esta selección de artículos de Miquel Siguán es un viaje por la experiencia de un hombre que sabe relacionar el saber y que aprecia en su justa medida los grandes avances de la Humanidad de la que él ha sido un privilegiado espectador.

Noticias Relacionadas

Noticias

Disforia de género

En los últimos años, el número de niños y adolescentes que se autodiagnostican como trans o experimentan disforia de género ha crecido de manera vertiginosa. Este fenómeno plantea preguntas cruciales sobre el papel del entorno social, las influencias culturales y las respuestas clínicas en el manejo de estas situaciones (…)

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Disforia de género

En los últimos años, el número de niños y adolescentes que se autodiagnostican como trans o experimentan disforia de género ha crecido de manera vertiginosa. Este fenómeno plantea preguntas cruciales sobre el papel del entorno social, las influencias culturales y las respuestas clínicas en el manejo de estas situaciones (…)

leer más