La importancia de cuidar la salud de niños y adolescentes, según el Ministerio de Sanidad
02 Jul 2021

Los comportamientos relacionados con la salud en la adolescencia, como el consumo de tabaco, alcohol, actividad física, obesidad, afectan al desarrollo físico y cognitivo.

Esta es una de las conclusiones recogidas en una infografía sobre salud y adolescencia, publicada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, del Ministerio de Sanidad, con el fin de concienciar sobre la importancia de cuidar la salud infanto-juvenil.

El documento pone de relieve cómo la actual pandemia de COVID-19 está poniendo en peligro los beneficios del bienestar infantil, generando una crisis económica mundial en la que “los niños serán las principales víctimas”.

Exponiendo una serie de datos preocupantes, la DGPNSD establece diversas recomendaciones, entre ellas, invertir en el bienestar de la infancia, crear entornos sociales y físicos que promuevan la buena salud para todos, llevar a cabo intervenciones para el control de tabaco y otras sustancias, etc.

Autor: Kampus production Fuente: pexels Fecha descarga: 20/01/2021

Se puede acceder al infográfico a través del siguiente enlace:

Infografía salud y adolescencia

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Riesgos de perseguir las emociones positivas

La cultura contemporánea y la mala comprensión de la Psicología Positiva han enfatizado la importancia de “sentirse bien” como un fin en sí mismo. Tiene sentido: las emociones positivas tienden a favorecer la salud mental, la resiliencia y el éxito académico y...

leer más