Las empresas pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la salud de su población trabajadora como estrategia preventiva para reducir la cifra de bajas laborales, siendo esencial que se comprometan con este objetivo llevando a cabo una serie de acciones, tales como emprender campañas de sensibilización sobre estilos de vida saludables, facilitando información y promoviendo sencillas pautas que pueden tener una incidencia muy positiva para la organización, así como en la sociedad. Así lo indica el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales (IAPRL) en un decálogo a través del cual pone de relieve la importancia de desarrollar hábitos de vida saludables, con el fin de mejorar física y psíquicamente. Tal y como señala el IAPRL, en su texto, las conductas que dependen del comportamiento y de la actitud de las personas en su vida cotidiana, como los hábitos de alimentación o el estilo de vida, mejoran su salud y bienestar. De igual modo, es esencial evitar conductas perjudiciales para la salud, como el consumo de tabaco, alcohol y drogas, la falta de ejercicio o el estrés. |
| |||
Se puede acceder directamente al decálogo a través del siguiente enlace: | ||||
El Gobierno congela las cuotas a los autónomos con menores ingresos mientras ATA exige cumplir los compromisos de protección social
Según las noticias aparecidas en días pasados en todos los medios, el Gobierno ha rectificado su propuesta inicial de reforma del sistema de cotización de los trabajadores y trabajadoras autónomas y plantea ahora congelar las cuotas para quienes ganen menos de 1.166...

