A partir del volumen 29 (nº 2) de 2020, la Revista de Psicología del Deporte ha introducido algunos cambios en su línea y estructura. Entre otros, ha pasado a desempeñar la tarea de Dirección de la Revista nuestro compañero Dr. Enrique Cantón. La revista de Psicología del Deporte es una revista de alta calidad y valorada en las bases de datos más exigentes JCR (2018): 0.647; SJR (2018): 0.290-Q3-, CiteScore (2018): 0.630…-, además de contar con acceso abierto (www.rpd-online.com). |
| |||
En esta nueva etapa una de las líneas que se pretenden potenciar es la publicación de investigaciones en relación no solo con el deporte de rendimiento, sino también con el ejercicio para la salud y el bienestar, el desarrollo psicomotriz de los menores, la actividad físico-deportiva, el desarrollo social sostenible y un largo etcétera. En ese sentido, el equipo editorial de la revista invita a todos los investigadores provenientes tanto de la psicología del deporte como de otros campos de aplicación de la psicología afines, como puede ser la psicología de la salud, a enviar sus manuscritos para su publicación. Más información aquí. | ||||
La situación actual y las perspectivas profesionales de la Psicología Forense en España, en la VII Convención del COP
¿Qué requisitos formativos son indispensables para el acceso del psicólogo/a forense a la administración de Justicia?¿Es necesaria la creación de una especialidad en Psicología Forense con reconocimiento oficial? Las respuestas a estas y a otras preguntas se podrán...