El aislamiento o confinamiento de un familiar en el hogar supone una importante fuente de estrés para toda la familia, y más si cabe, si se trata de un hijo que está confinado debido a su condición de salud física y de riesgo de contagio frente al COVID-19. Por este motivo, la Asociación Británica de Psicología ha publicado la guía Manejo del impacto del aislamiento en la familia (Managing the family of shielding). En la guía se ofrecen una serie de recomendaciones para los padres para mejorar la convivencia familiar y reducir el estrés que puede suponer tanto para su hijo como para el resto de la familia su adaptación a este periodo. El primer paso supone reconocer que el aislamiento y el confinamiento dentro del hogar tienen un impacto negativo en el bienestar psicológico para poder adoptar medidas que mitiguen este impacto. Asimismo, en el periodo de regreso a la normalidad puede ser frecuente que algunos niños se sientan retraídos a relacionarse con sus compañeros, por lo que es necesario proporcionar información a los hijos sobre formas seguras de interaccionar de manera que puedan sentirse más cómodos frente a estos cambios. |
| |||
Dentro de las restricciones que impone la pandemia, la BPS recomienda que los niños puedan tener la mayor normalidad posible. Esto requiere por parte de los padres informarse adecuadamente con el equipo médico correspondiente de la situación de salud de su hijo y de los riesgos que supone la realización de actividades diarias. Además, la BPS recomienda que se hable con los hijos sobre estos temas de seguridad y sobre las razones de mantenerlo aislado a él, y/o a otros miembros de la familia, que se incorporen medios alternativas de contacto de forma segura mediante videollamadas, cartas, etc., para evitar el aislamiento social en este periodo, que se cuente con la opinión del hijo y se fomente su participación en la toma de decisiones en la medida de lo posible y que se vayan incorporando los cambios gradualmente para facilitar la adaptación del menor, entre otros aspectos. Se puede acceder a la guía en el siguiente enlace: | ||||
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una Conferencia gratuita a través del cual se abordará en detalle (…)