Más de 500 profesionales de 11 países asistieron a la II Jornada “Psychology Forward” sobre innovación en Psicología
02 Jul 2025

COP Madrid

El COP Madrid ha celebrado la II Jornada “Psychology Forward: explorando los avances innovadores en la Psicología actual y futura”, un evento que reunió a más de 500 personas procedentes de 11 países con el objetivo de acercar el conocimiento científico y las tendencias más actuales en el ámbito de la Psicología.

Tras el éxito de la primera edición, el Colegio mantiene el foco en la promoción de la ciencia abierta y divulgación de la Psicología, ofreciendo con esta actividad el acceso gratuito a las ponencias de algunos de los profesionales e investigadores más importantes y pioneros en sus campos, tanto de España como de América Latina, sobre los proyectos y avances más actuales en campos muy diversos como son la Inteligencia Artificial, la Neuropsicología Comunitaria o el estudio de la Persuasión.

Estas Jornadas, desarrolladas en formato presencial y online, congregaron a profesionales y estudiantes de España y de países como Colombia, Argentina, México, Chile, Austria, Venezuela, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Italia y Panamá, además de lograr un amplio impacto en las redes sociales del Colegio, donde más de 1.500 personas siguieron la retransmisión en directo.

Momento de la jornada

Miguel Ángel Pérez, Vicesecretario de la Junta de Gobierno, inauguró la actividad abordando la importancia de la creación de estos espacios de acceso gratuito al conocimiento y a la innovación de la mano de algunos de los más importantes investigadores de habla hispana. A continuación, Juan Francisco Navas, Doctor en Psicología, abrió el ciclo de ponencias con una intervención centrada en las adicciones comportamentales y su abordaje desde la Psicología.

Helena Matute, Catedrática de Psicología Experimental, profundizó en el uso de la Inteligencia Artificial y los fenómenos psicológicos asociados.

El abordaje de problemáticas complejas desde la Neuropsicología Comunitaria corrió a cargo de Mauricio García Barrera, Doctor en Psicología y Vicedecano de Investigación en la Universidad de Victoria, Canadá, mientras que el desarrollo de competencias de terapeutas nóveles, en especial aquellas relacionadas con la TelePsicología, fue el eje de la ponencia de la Doctora en Psicología Mª Cristina Lamas, Directora de la Escuela de Doctorado de la Universidad Católica Argentina.

Pablo Briñol, Doctor en Psicología Social, realizó un abordaje de los nuevos métodos de estudio y aplicación de las nuevas y a veces antiintuitivas teorías sobre la persuasión.

Clausuró este espacio Mirko Antino, Vocal de la Junta de Gobierno, reflexionó sobre el compromiso del Colegio con la divulgación científica, mencionando las revistas editadas y coeditadas por el Colegio, la organización de jornadas divulgativas como esta y el nuevo servicio de apoyo metodológico para colegiados y colegiadas.

Las fotografías del Acto pueden verse pinchando aquí.

El vídeo puede verse pinchando aquí.

Noticias Relacionadas

Noticias

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias