Según se publicó el pasado 21 de mayo de 2013, en el Diario de la Palmas, La Provincia, los familiares de pacientes con trastorno mental han denunciado la grave situación que están viviendo a causa de las deficiencias en la atención de la Salud Mental. Según explica a ese diario Genoveva Díaz, presidenta de honor de AFAES (Asociación de Familias para el Apoyo de Personas con Enfermedad Mental), han detectado que ante la falta de recursos, actividades y tratamientos multidisciplinares para estos pacientes, lo que se está haciendo es aumentar las dosis de medicación. Además, manifiestan que estos pacientes pasan el 80 % de su tiempo en su casa, cuando deberían estar realizando actividades o reintegrándose en la vida laboral. Los familiares afirman que en los últimos 3 o 4 años se ha vivido un retroceso en la atención en Salud Mental, ya que desde 2008 no se crean, en Gran Canaria, recursos de rehabilitación o de alojamiento, que contribuyan a la adaptación de los pacientes y a disminuir la carga familiar. |
| ||
El objetivo de esta denuncia es que estos pacientes puedan trabajar y tener una vida normalizada, y no sigan deteriorándose en sus casas, sin el apoyo necesario. Fuente: |
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sin embargo (…)