Las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia de género debido a los mitos sobre el amor romántico que están presentes en nuestra sociedad y que afectan a este grupo de edad en sus primeras relaciones. Con el objetivo de inculcar en los jóvenes el cuidado en la relaciones de pareja y el establecimiento de relaciones basadas en el buen trato y en la igualdad (…)
Pautas de actuación para padres tras un diagnóstico de síndrome de Tourette
Entender mejor las dificultades de su hijo o hija, reducir el estrés familiar, mejorar la comprensión que tiene su hijo sobre sus dificultades y mejorar su autoestima, acceder a tratamientos y servicios especializados, facilitar la coordinación entre los distintos profesionales que atienden a su hijo, o facilitar la comunicación entre profesionales y familiares. Estos son algunos de los beneficios de contar con el diagnóstico ( )
Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer
En este 8 de marzo, Día de la Mujer, desde el Consejo General de la Psicología reivindicamos que sigamos avanzando en el camino de la igualdad y celebramos que en 2018, esta cuestión se encuentra en un momento histórico de fuerza y vigor en su discurso, con una incidencia social y política mayor para mejorar la vida de mujeres y hombres, de niñas y niños (…)
Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer
En estos días hablamos sobre la igualdad real, las distintas brechas que siguen afectando a las mujeres y los medios para superarlas. Todo ello, enmarcado en un inicio de año trágico, en el que han sido asesinadas 9 mujeres, dejando a 13 niños, niñas y adolescentes huérfanos. La prevención y la sensibilización son determinantes a la hora de alcanzar la igualdad real. Por ello, este 8 de marzo ( )
Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer
A las puertas del aniversario del Estado de Alarma que nos introdujo de lleno en la pandemia por coronavirus, este 8 de marzo conmemoramos el Día de la Mujer, una fecha cargada de simbolismo y de reivindicaciones por la igualdad real, y que en esta ocasión se ve atravesada por el insólito contexto de la emergencia sanitaria en que nos encontramos. El COVID-19 no solo ha vuelto nuestras vidas del revés ( )
¿Se debe trabajar sobre el perdón con las víctimas de abuso sexual infantil?
¿Es pertinente trabajar sobre el perdón con víctimas de abuso sexual infantil (ASI)? ¿Esta intervención presenta beneficios o riesgos para el bienestar de las víctimas?… Estas son las preguntas a las que da respuesta un reciente artículo publicado en Papeles del Psicólogo, cuya autora es María Prieto-Ursúa de la Universidad Pontificia de Comillas (…)
Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal
La pérdida del bebé durante el embarazo o los primeros días de vida es un momento delicado y muy difícil en la vida de las madres, que puede tener un serio impacto en la salud mental y afectar al rendimiento laboral. Por este motivo, el embarazo y la pérdida del bebé deben considerarse (…)
Guía para jóvenes varones sobre placer, corresponsabilidad y empatía en la relaciones sexuales y de pareja
Saber cómo se construyen las relaciones sexuales y el placer, cómo desarrollamos la empatía hacia los demás y con relación a nuestras propias emociones en los encuentros eróticos o qué es una relación tóxica son algunas de las cuestiones que se abordan en la guía Placer, corresponsabilidad y empatía (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de violencia de género” de RTVE
El Colegio ha participado en el taller “Prevenir, detectar y acompañar en situaciones de...
Jornada Prevención y Abordaje de la conducta suicida en el ámbito laboral del COPM
COP Madrid El Colegio ha organizado la Jornada Prevención y Abordaje de la conducta...