Más Noticias
Las obsesiones y el trastorno obsesivo-compulsivo

Las obsesiones y el trastorno obsesivo-compulsivo

Este libro describe el trastorno obsesivo-compulsivo y otras psicopatologías asociadas desde una perspectiva original e innovadora. Se plantea que los miedos obsesivos con compulsiones físicas o mentales tendrían unos correlatos neurobiológicos casi idénticos a las adicciones (…)

Infografía sobre el maltrato en la infancia

Infografía sobre el maltrato en la infancia

¿Qué consecuencias genera el maltrato en la infancia?¿Cómo identificar a un niño o a una niña que está sufriéndolo? Para dar respuesta a estas preguntas, el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) ha publicado una infografía a través de la cual se recogen una serie de indicaciones para ayudar a detectar si un niño o niña (…)

Cómo ayudar a tomar decisiones seguras en situaciones difíciles en la atención a personas mayores

Cómo ayudar a tomar decisiones seguras en situaciones difíciles en la atención a personas mayores

¿Cómo asegurar la autodeterminación de las personas mayores en las decisiones sobre su cuidado y asegurar, al mismo tiempo, su protección frente a posibles daños derivados de estas decisiones? En ocasiones, el cuidado de personas mayores implica tomar decisiones en situaciones difíciles. Para abordar estas cuestiones, la asociación Matia Fundazioa ha publicado la guía Preferencias que implican riesgos (…)

Preguntas y respuestas sobre la capacidad jurídica en lectura fácil

Preguntas y respuestas sobre la capacidad jurídica en lectura fácil

La actual normativa jurídica, con los cambios realizados en el Código Civil en lo que respecta a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad supone un importante avance en el reconocimiento de los derechos de este colectivo. Resulta imprescindible que todas las personas con discapacidad conozcan estos derechos para que puedan acceder a los apoyos y recursos necesarios en el ejercicio de su capacidad jurídica (…)

El Congreso de los Diputados recibe el documento de consenso sobre COVID persistente de anefp

El Congreso de los Diputados recibe el documento de consenso sobre COVID persistente de anefp

La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) presentó, ayer 9 de marzo de 2023, a la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados el I Documento de Consenso para el Abordaje de Pacientes con Síntomas Leves de COVID Persistente. Lo hizo de la mano de representantes de todas las entidades participantes en el desarrollo de este documento. Josep Vilajoana (…)

¿Cómo experimentan el duelo los hombres tras una pérdida perinatal?

¿Cómo experimentan el duelo los hombres tras una pérdida perinatal?

Los hombres, al igual que las mujeres, sufren el impacto psicológico que puede derivarse de la pérdida del bebé durante el embarazo, el parto o los primeros días de vida y, por tanto, precisan también de atención psicológica tras esta experiencia traumática. Esta es una de las conclusiones del estudio publicado en la revista Pediatrics (…)

Cómo adaptar los servicios de apoyo social a los jóvenes trans en situación sin hogar

Cómo adaptar los servicios de apoyo social a los jóvenes trans en situación sin hogar

Uno de los mayores desafíos en la intervención social con jóvenes transgénero es adecuar los servicios de apoyo a las necesidades de estas personas. La discriminación que enfrentan los jóvenes trans debido a su identidad de género puede tener serias repercusiones en su acceso a una vivienda estable, así como aumenta su probabilidad de quedarse sin hogar, en la medida en que una situación de conflicto familiar puede derivar en el rechazo de su familia de origen (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN