Más Noticias
Señales para detectar y prevenir la ideación suicida en menores -Recomendaciones de Fundación ANAR

Señales para detectar y prevenir la ideación suicida en menores -Recomendaciones de Fundación ANAR

“Es muy importante que ante una ideación suicida o signos de que pudiera haberla, no lo toméis a la ligera o penséis que ‘son cosas de adolescentes y que ya se le pasarᒠ, ni tampoco reprendáis, ni os enfadéis puesto que su intención no es desafiar. Tened en cuenta que en este tipo de problemas la detección precoz puede evitar graves consecuencias.” Esta es una de las recomendaciones publicadas (…)

Recomendaciones de la BPS para la intervención psicológica con personas que llevan a cabo conductas de acoso

Recomendaciones de la BPS para la intervención psicológica con personas que llevan a cabo conductas de acoso

La experiencia de ser acosado tiene un impacto psicológico devastador en las personas que lo sufren, por lo que trabajar con quienes realizan el acoso para evitar que continúen con su comportamiento es vital para el bienestar de las víctimas así como de las personas que acosan. Así lo afirma una nueva guía publicada por la Sociedad Británica de Psicología (BPS-Bristih Psychological Society) (…)

Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia

Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia

El Ministerio de Sanidad junto con la Confederación Española de Alzheimer han publicado el Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia. El documento tiene como objetivo ofrecer información y recomendaciones para cuidadores de personas con demencia (…)

El COP se suma a la campaña “Todos Contra el Cáncer”

El COP se suma a la campaña “Todos Contra el Cáncer”

Actualmente, en el mundo, 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida. Se prevé que para el año 2030, a 21.6 millones de personas se les diagnosticará algún tipo de cáncer. De estas personas, más de 330.000, lo serán en España, según datos del Observatorio del Cáncer (…)

El individuo flotante. La muchedumbre solitaria en los tiempos de las redes sociales

El individuo flotante. La muchedumbre solitaria en los tiempos de las redes sociales

Nuestro mundo ha cambiado por completo. Nuestros antepasados quedarían asombrados de vernos con un artilugio en las manos, mirando una pantalla y tecleando sin parar. Desde que el mundo está dominado por el teléfono móvil y el uso de las redes sociales se ha generalizado entre los jóvenes, ya nada es igual. Estamos en un nuevo mundo. Nuestra convivencia con el teléfono móvil revela (…)

Publicado el primer número de la revista Psicothema correspondiente al año 2023

Publicado el primer número de la revista Psicothema correspondiente al año 2023

La revista Psicothema, editada por el Colegio Oficial de Psicólogos del Principado de Asturias, acaba de publicar el primero de sus cuatro números anuales, correspondiente al año 2023. El volumen consta de 10 interesantes trabajos que presentamos a continuación con su correspondiente enlace: Coefficient Alpha: The Resistance of a Classic. Eduardo Doval, Carme Viladrich and Ariadna Angulo (…)

El rol fundamental de la Psicooncología para una atención de calidad a pacientes y familiares-Día Mundial contra el Cáncer

El rol fundamental de la Psicooncología para una atención de calidad a pacientes y familiares-Día Mundial contra el Cáncer

El pasado sábado 4 de febrero, se celebró el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), con el fin de sensibilizar a la población sobre este grave problema e impulsar todas las medidas que estén destinadas a reducir su presencia en todos (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN