Más Noticias
Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer

Declaración institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer

En estos días hablamos sobre la igualdad real, las distintas brechas que siguen afectando a las mujeres y los medios para superarlas. Todo ello, enmarcado en un inicio de año trágico, en el que han sido asesinadas 9 mujeres, dejando a 13 niños, niñas y adolescentes huérfanos. La prevención y la sensibilización son determinantes a la hora de alcanzar la igualdad real. Por ello, este 8 de marzo (…)

Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer

Declaración Institucional del Consejo General de la Psicología con motivo del Día Internacional de la Mujer

A las puertas del aniversario del Estado de Alarma que nos introdujo de lleno en la pandemia por coronavirus, este 8 de marzo conmemoramos el Día de la Mujer, una fecha cargada de simbolismo y de reivindicaciones por la igualdad real, y que en esta ocasión se ve atravesada por el insólito contexto de la emergencia sanitaria en que nos encontramos. El COVID-19 no solo ha vuelto nuestras vidas del revés (…)

¿Se debe trabajar sobre el perdón con las víctimas de abuso sexual infantil?

¿Se debe trabajar sobre el perdón con las víctimas de abuso sexual infantil?

¿Es pertinente trabajar sobre el perdón con víctimas de abuso sexual infantil (ASI)? ¿Esta intervención presenta beneficios o riesgos para el bienestar de las víctimas?… Estas son las preguntas a las que da respuesta un reciente artículo publicado en Papeles del Psicólogo, cuya autora es María Prieto-Ursúa de la Universidad Pontificia de Comillas (…)

Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

Cómo apoyar laboralmente a las empleadas tras una pérdida perinatal

La pérdida del bebé durante el embarazo o los primeros días de vida es un momento delicado y muy difícil en la vida de las madres, que puede tener un serio impacto en la salud mental y afectar al rendimiento laboral. Por este motivo, el embarazo y la pérdida del bebé deben considerarse (…)

El COP y la SEAEP trabajarán conjuntamente para mejorar los procesos de evaluación psicológica

El COP y la SEAEP trabajarán conjuntamente para mejorar los procesos de evaluación psicológica

El presidente del Consejo General de la Psicología (COP), Francisco Santolaya, y Nuria de la Osa Chaparro, presidenta de la Sociedad Española para el Avance de la Evaluación Psicológica (SEAEP), han suscrito un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de promover actuaciones que redunde en la mejora de los instrumentos y procesos de evaluación psicológica que llevan a cabo los y las profesionales de la Psicología

Publicada la evaluación de test editados en España realizada por la Comisión de test del COP

Publicada la evaluación de test editados en España realizada por la Comisión de test del COP

Como ya saben nuestros lectores, la Comisión Nacional de Test, perteneciente al Consejo General de la Psicología de España, elabora anualmente una evaluación de los test editados en nuestra país, con la finalidad de ayudar a los y las profesionales en la toma de decisiones de uso de los test, brindándoles información acerca de su calidad mediante criterios teóricos, prácticos y psicométricos. Dicha Comisión (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN