Más Noticias
Dinámicas para abordar el consumo de pornografía en adolescentes

Dinámicas para abordar el consumo de pornografía en adolescentes

La industria pornográfica, a la que también acceden los menores, genera una serie de mitos y de creencias falsas que pueden tener serias consecuencias negativas en sus relaciones afectivas y sexuales, incrementando la agresividad y naturalizando comportamientos que generan insatisfacción y otros problemas como disfunción, ansiedad o depresión. Así lo advierte la guía Ni zorras ni héroes (…)

Un informe pone de relieve el impacto negativo de los problemas de salud mental en el rendimiento laboral

Un informe pone de relieve el impacto negativo de los problemas de salud mental en el rendimiento laboral

El 67% de los/as empleados/as encuestados revela que experimenta estrés en el trabajo al menos una vez a la semana, y un 15% admite que se siente estresado/a todos los días. Esta es una de las conclusiones recogidas en un informe publicado por el Instituto de Investigación ADP (ADP Research Institute) bajo el título People at Work 2022: A Global Workforce View, a través del cual se analizan las actitudes (…)

Reseña de Teoría de la Psicología: corolarios, de Emilio Ribes Iñesta. Co-presencias editorial 2021

Reseña de Teoría de la Psicología: corolarios, de Emilio Ribes Iñesta. Co-presencias editorial 2021

¿Qué es la Psicología? ¿Es la Psicología una ciencia? ¿En qué puede contribuir la Psicología a la sociedad? Estas y otras muchas preguntas quedarán, si no contestadas, sí al menos fundadas, expuestas, con rigor, con honestidad y con una erudición con la que sólo cuentan los privilegiados que parecen haber sido tocados con la «mano de Dios». No en vano, el profesor Ribes está entre los grandes (…)

Pautas de la AECC para ayudar a los niños a manejar el duelo

Pautas de la AECC para ayudar a los niños a manejar el duelo

“¿Sabes una cosa? Tu tristeza, tu rabia y tu alegría son tuyas. Si alguien te dice que no deberías sentir lo que sientes, no lo tengas en cuenta. Habla con alguien que acepte tu pena y que te ayude. Tu dolor es tan especial como tú. Igualmente debes saber que si no te sientes apenado o triste por lo que ha pasado, tampoco nadie debe hacerte sentir mal o culpable de ello”. Esta es una de las recomendaciones (…)

Cómo potenciar la participación social y el acceso a la justicia de las personas mayores

Cómo potenciar la participación social y el acceso a la justicia de las personas mayores

Los prejuicios, estereotipos y discriminación que sufren las personas mayores por motivo de su edad tienen implicaciones en su posibilidad de participación en la comunidad, aislándolas socialmente. Resulta esencial ser conscientes de las barreras que provoca este tipo de discriminación o edadismo para promover sociedades inclusivas, donde las personas mayores puedan ejercer sus plenos derechos como ciudadanos (…)

Ficha didáctica sobre igualdad de oportunidades

Ficha didáctica sobre igualdad de oportunidades

¿Cómo puede afectar la discriminación de género en el mundo laboral? Esta cuestión se aborda en la ficha didáctica elaborada por la Fundación Mujeres, a través de la cual se pretende fomentar el debate y la reflexión sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres (…)

Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas

Protocolo de actuación contra la violencia digital hacia mujeres periodistas

Las mujeres periodistas resultan más a menudo ser objeto de ataques dentro de las plataformas digitales donde publican sus contenidos. Por este motivo LatFem ha publicado un Protocolo de actuación contra la tecnoviolencia hacia las mujeres.Tal y como se explica en el documento, el primer paso para poder frenar la violencia machista en el ámbito digital es reconocerla. Este tipo de violencia puede aparecer (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN