Ayer, 28 de febrero, se celebró el Día Mundial de las Enfermedades raras, una fecha cuyo objetivo es reflexionar sobre los desafíos y retos que enfrentan todas las personas que conviven con alguna enfermedad de las denominadas raras, creando conciencia y sensibilizando acerca de las realidades de estas personas y la necesidad de recibir un diagnóstico y tratamiento tempranos, de cara a una mejora ( )
Guía con herramientas y recursos para acompañar a adolescentes LGTBI+
A fin de poder acompañar a las adolescencias LGTBI+ resulta indispensable tener presente las diversidades, tanto sus particularidades como sus vulnerabilidades. Así lo recoge la Guía sexualidades y adolescentes LGTBI+, editada por el Ayuntamiento de Barcelona (…)
Cómo usar videojuegos de manera didáctica en el aula
¿Qué beneficios pedagógicos pueden tener los videojuegos? ¿Cómo podemos utilizarlos para que sirvan de recurso educativo y motivacional? ¿Qué requisitos deben tener para su uso en contextos educativos?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual que lleva por título Uso de videojuegos didácticos en el aula: pautas para el éxito del aprendizaje. El manual ha sido editado por European Schoolnet (…)
Cómo ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis
Ayudar a una persona con discapacidad a recuperarse y aprender de una crisis o incidente, reduciendo el uso de prácticas restrictivas es el objetivo de la Guía de Debriefing post-incidente, elaborada por Plena Inclusión para profesionales que prestan apoyo a personas con discapacidad o del desarrollo ( )
Evaluación psicológica en la era digital
La irrupción de la tecnología digital en la evaluación psicológica está creando un nuevo escenario evaluativo en el que la psicóloga o el psicólogo va a disponer de información amplia y compleja sobre la persona evaluada, obtenida más allá del ámbito de la entrevista psicológica o del uso tradicional de test. Frente a la actuación habitual que sitúa a los agentes en un despacho y en un momento temporal fijo, los nuevos modelos de evaluación hacen uso y se benefician del uso generalizado de los dispositivos móviles y aplicaciones para ellos, de la información que de forma voluntaria vertemos en las redes sociales (…)
Guía sobre la enfermedad celiaca para personas con síndrome de Down
Dar a conocer qué es la enfermedad celiaca y qué alimentos se deben evitar es el objetivo de la nueva publicación de Down España, titulada Guía sobre la enfermedad celiaca para personas con síndrome de Down.La guía está elaborada en formato de lectura fácil y aclara, en primer lugar, qué es la enfermedad celiaca, por qué se produce, los síntomas, cómo identificar si tienes este problema (…)
Aspectos clínicos para tener en cuenta en la atención a la victimización de la primera infancia
La victimización sexual en preescolares es un problema más frecuente de lo que se presupone, y del que se desconoce su magnitud y frecuencia. Por ello, es importante que se siga investigando sobre este tema y que se tomen medidas para prevenir y tratar adecuadamente el abuso sexual en preescolares ( )
Decálogo para velar por los Derechos de la persona ante un ingreso involuntario en salud mental, de la Federación Salud Mental Madrid
Muchos eran los casos que llegaban a la Oficina de la Defensa de la Federación donde por parte de las personas usuarias se narraban experiencias especialmente traumáticas en el marco de los ingresos involuntarios, ante la utilización de contenciones, suministración farmacológica excesiva, ausencia de representación letrada de la persona en la vista de internamiento, en definitiva, restricciones ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Proyecto piloto de unidades de psicología en los centros educativos
COP Región de Murcia El Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia ha firmado...
Psicodoc: 25 años facilitando la búsqueda bibliográfica en Psicología
COP Madrid PSICODOC se ha convertido en la fuente de información académica más completa...