El círculo vicioso de la depresión se mantiene gracias a una combinación de pensamientos, sentimientos, comportamientos y sensaciones corporales. Cambiar un área puede provocar cambios en las demás y, a la larga, romper el círculo vicioso. Así lo explica la guía Entendiendo y afrontando la depresión (Understanding and managing depression), publicada por First Psychology Scotland (…)
Pautas para una comunicación inclusiva
Una comunicación libre de estereotipos y prejuicios y que sea respetuosa con los colectivos oprimidos y/o vulnerabilizados es esencial para una buena convivencia. Así lo explica la guía Comunicación inclusiva, editada por el Ayuntamiento de Barcelona, cuya finalidad es ofrecer recomendaciones para mejorar el lenguaje de manera que incluya a todas las personas, fomentando el respeto y la dignidad (…)
El COP y la FEPD firman un convenio de colaboración para fortalecer y promocionar la figura del/la psicólogo/a del deporte
Las entidades firmantes, el Consejo General de la Psicología (COP) y la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD), acuerdan que el ejercicio profesional de la especialidad de Psicología del Deporte y el Ejercicio Físico debería limitarse a personas con el Grado o Licenciatura en Psicología, con la formación especializada (…)
Manual de prácticas de conductas adictivas
Los trastornos adictivos con o sin sustancias constituyen un grave problema de salud pública que genera una alta demanda de atención sociosanitaria y de formación de los profesionales que tienen que atender a pacientes que muestran conductas adictivas. Este manual práctico, que aborda tanto conceptos básicos de las conductas adictivas, como estrategias de evaluación e intervención, se ha diseñado como material de apoyo (…)
Los beneficios de implementar la compasión organizacional en el ámbito laboral, según la SIOP
La intimidación y el acoso, junto con otras acciones negativas -como la descortesía e incluso la violencia-, se han convertido en una característica grave en algunos lugares de trabajo modernos. Sus causas son complejas y pueden ir desde conflictos interpersonales y malas prácticas en la gestión, hasta el establecimiento de objetivos y metas que pueden llegar a presionar al personal laboral y afectar a su ( )
Guía para la prevención del acoso escolar en la juventud con sordera
Cualquier alumna o alumno sordo, por el mero hecho de ser persona sorda, es especialmente vulnerable a sufrir acoso escolar. Además, el déficit de accesibilidad en los protocolos e instrumentos de intervención disponibles en este ámbito supone un impedimento a la hora de educar en el respeto al otro y de prevenir este tipo de comportamientos. Por otro lado, conviene recordar que la discapacidad auditiva ( )
Pautas para la prevención del Alzheimer
Se estima que adoptando unos hábitos de vida saludables se podrían prevenir uno de cada tres casos de Alzheimer. Así lo afirma una guía sobre prevención del Alzheimer publicada por la Fundación Pascual Maragall, a través del cual se explican los avances en investigación de la prevención de esta enfermedad, que es la causa más frecuente de demencia, y se aportar pautas para reducir los factores ( )
Intervención y respuesta educativa para el alumnado con hemiparesia
La hemiparesia es el tipo de parálisis cerebral más frecuente y que causa una mayor discapacidad en la edad pediátrica. Los niños y niñas con hemiparesia, además de presentar problemas motores pueden sufrir también déficits neurosensoriales (visuales, auditivos y del procesamiento sensorial), bajo rendimiento intelectual (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM y sus colegiados y colegiadas divulgan la Psicología en 179 medios de comunicación nacionales e internacionales con más de 2.103 intervenciones en 2022
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, junto a sus psicólogas y...
El Canal de Youtube del Colegio cuenta ya con 7.230 suscriptores y se acerca a las 600.000 visualizaciones
COP Madrid El canal de YouTube del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid cuenta ya...