Más Noticias
Coeducación en familia, guía para familias

Coeducación en familia, guía para familias

“La familia es el primer factor de socialización del género. Es importante que demos ejemplo, y que como padres y madres nos involucremos en las tareas por igual (aunque no siempre es fácil y a día de hoy, aun recaen mayoritariamente en la mujer). Si quieres que tu hijo se implique en las tareas de cuidados, tiene que ver a los hombres referentes de su entorno desempeñando estas actividades (…)

La UE debería facilitar el acceso a las intervenciones psicológicas, como parte de sus acciones en materia de salud mental-Comunicado de la EFPA

La UE debería facilitar el acceso a las intervenciones psicológicas, como parte de sus acciones en materia de salud mental-Comunicado de la EFPA

El pasado 10 de octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH-World Federation of Mental Health), con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de la cual se pretende concienciar sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y poner de relieve la importancia de atender y cuidar la salud (…)

Manual de intervención en tratamiento de trastorno por juego y videojuegos

Manual de intervención en tratamiento de trastorno por juego y videojuegos

“Desde hace ya varios años, el uso de los videojuegos no sólo va en aumento constante en nuestra sociedad, sino que también tiene repercusiones derivadas de la utilización que realizamos de esta actividad lúdica, y de los objetivos de los propios desarrolladores de los mismos, que poco a poco y con criterios de rentabilidad, introducen en los videojuegos “trampas” en formato de estímulos generadores de dependencia, provocando al final una tasa cada día más alta de personas con un trastorno grave adictivo con respecto a esta actividad”. Así da comienzo el Manual de intervención (…)

Defendiendo los derechos de las personas con Daño Cerebral, guía para familias

Defendiendo los derechos de las personas con Daño Cerebral, guía para familias

“Las personas con Daño Cerebral y sus familias en ocasiones ven vulnerados sus derechos ante la falta de información acerca de Daño Cerebral entre profesionales sociosanitarios, y ante la limitada existencia de recursos especializados en el ámbito educativo, sanitario, social… Esto contribuye a la necesaria defensa de sus derechos para que estos sean respetados”. Así lo expone (…)

Guía para el desarrollo socioemocional a través de la lectura de cuentos

Guía para el desarrollo socioemocional a través de la lectura de cuentos

La lectura de cuentos ofrece una vía excepcional para ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus competencias socioemocionales. Así lo expone la guía ¿Leamos un cuento? Guía para padres de niños y niñas de 3 a 5 años. Tal y como señalan los autores, “la lectura compartida promueve la participación activa de niños(as) y se convierte en una oportunidad para aprender de los distintos personajes y sus historias. Los cuentos, en sí mismos, aportan al desarrollo socioemocional, ya que funcionan como espejo (…)

Manual para la prevención del maltrato infantil desde el contexto escolar

Manual para la prevención del maltrato infantil desde el contexto escolar

El maltrato infantil, en cualquiera de sus manifestaciones: negligencia, maltrato psicológico, físico o sexual, es un problema muy frecuente, que genera graves secuelas en el desarrollo del niño y en su salud física y mental posterior. Tal y como señalan los diferentes estudios, la mayoría de los niños sufren violencia por parte de los adultos cercanos con los que se relacionan. Un primer paso para evitar estos abusos es ofrecer estrategias (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN