Las ruta de avance en la Atención Centrada en la Persona (ACP) pretenden facilitar de una forma flexible itinerarios de progreso. Su finalidad es orientar a los centros, servicios y equipos en el camino hacia una atención centrada en las personas, respetando una estrategia propia y apoyando que las diversas trayectorias tengan la necesaria globalidad y la clara orientación que debe caracterizar el ( )
Parentalidad positiva en educación afectivo-sexual
Una de las funciones más importantes de la familia es la educación afectivo-sexual de niños, niñas y adolescentes. Las bases para ello son vínculos afectivos seguros y estables, escucha, empatía y comunicación, y acompañamiento en las distintas etapas por las que las niñas y los niños van pasando. Así lo afirma la guía sobre parentalidad positiva en educación afectivo-sexual publicada por la ( )
Pautas para una mejor calidad de vida a personas con problemas de salud mental
Ahora, más que nunca, y especialmente en el contexto de la pandemia de la COVID-19, es importante que las personas con problemas de salud mental puedan mantener una buena calidad de vida. Así lo afirma la coalición europea de pacientes con trastorno mental GAMIAN-Europe (Global Alliance of Mental Illness Advocacy Networks-Europe) en un documento publicado a través del cual recoge ( )
Terapia Dialéctico Conductual
La diseminación de tratamientos basados en la evidencia está ganando mucha fuerza en el mundo contemporáneo. Es muy alentador ver cómo DBT es parte de esta tendencia. Estimamos que 136 millones de personas en el mundo sufrirán de severa Desregulación Emocional en algún momento de sus vidas; un tipo de sufrimiento que reduce notablemente su calidad de vida y pone su existencia en riesgo (…)
Es necesaria una mayor inversión en servicios profesionales de apoyo al duelo Día Mundial de los Cuidados Paliativos
Es fundamental la inversión en servicios profesionales y comunitarios de apoyo al duelo y su curación. Así lo expresa la Alianza Mundial de Hospicios y Cuidados Paliativos (WHPCA) en un comunicado elaborado con motivo de la celebración del Día Mundial de los Hospicios y Cuidados Paliativos, el 8 de octubre (…)
Guía sobre derechos sexuales y anticoncepción
Para garantizar la plena igualdad, integridad, autonomía o la libre decisión en el ámbito de la sexualidad de las mujeres es necesario incorporar el aprendizaje de los derechos sexuales y reproductivos. Con este objetivo se ha elaborado la guía Anticoncepción y embarazos no planificados (…)
Cómo incluir a las personas con discapacidad y a las personas mayores en las intervenciones humanitarias, guía
Existe un vacío en los protocolos de atención en crisis humanitarias sobre la inclusión de las personas mayores y las personas con discapacidad en estos programas de ayuda. Por este motivo, el International Rescue Commitee (IRC) ha elaborado el manual, titulado Inclusive client responsiveness (Respuesta inclusiva al cliente), que tiene como objetivo abordar las brechas en la atención humanitaria para fortalecer la inclusión de personas con discapacidades y personas mayores (…)
Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje
¿Cómo ayudar en el aula a un niño con dislexia?, ¿Qué herramientas digitales podemos usar para mejorar el rendimiento de los niños con dificultades de aprendizaje?, ¿Cómo podemos entrenar la inteligencia espacial o musical?… Estas son algunas de las cuestiones que aborda el manual Guía metodológica sobre dificultades específicas de aprendizaje, publicado por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el segundo número de 2022 de la Revista Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
COP MadridRecientemente ha salido publicado el segundo número de la Journal of Work and...
40 años de experiencia profesional avalan al psicólogo Joan Rovira, como referente en el ámbito de la Intervención Social
COP Comunitat ValencianaLa Psicología fue una parte importante de la creación de los...