Es fundamental que quienes trabajan en el sector educativo reconozcan los signos de soledad en sí mismos y en los demás, para que puedan establecer vínculos o acceder a apoyo si lo necesitan. Así lo explica la guía de Mental Health Foundation que lleva por título ( )
Recomendaciones para comunicar sobre el suicidio de forma preventiva
En los últimos tiempos se ha despertado un especial interés por hablar del suicidio como reacción al silencio en el que se ha visto sumido durante demasiado tiempo. Históricamente, este problema social y de salud pública ha sido relegado al terreno de la moral, el pecado o el delito. Sin embargo, aunque hablar del suicidio es una de las medidas más efectivas para controlarlo, no todas las formas de comunicar ( )
El papel esencial de la Psicología Comunitaria y de la Intervención social en el ámbito de los Servicios Sociales-Entrevista a Santiago Boira y María Fuster
¿Qué rol desempeña la Psicología Comunitaria y de la intervención social en el ámbito de los Servicios Sociales? ¿Cuál es su valor añadido en este ámbito? ¿Cómo pueden regularse de forma adecuada las profesiones en los Servicios Sociales -incluida la Psicología- para garantizar el necesario trabajo interdisciplinar? Para conocer las respuestas a estas y otras preguntas, Infocop ha querido ( )
Pautas para intervenir en trastornos de la conducta en el aula
Algunas conductas de oposición son, en determinados momentos, importantes para el desarrollo y la formación de la propia identidad y la adquisición de habilidades de autocontrol y desarrollo personal. Sin embargo, hay niños y niñas en los que la frecuencia y la intensidad de sus emociones están claramente por encima de lo que podría considerarse normal para su edad o grupo de referencia ( )
Manual de buenas prácticas de Humanización en Lesión Medular
La clave de una asistencia humanizada reside en encontrar el balance adecuado entre un cuidado excelente basado en la evidencia y un trato humano que garantice el bienestar de los pacientes. Estos dos aspectos de la asistencia sanitaria lejos de ser excluyentes deben ser complementarios (…)
Consejos para víctimas de la violencia de género en formato de lectura fácil
Las mujeres con discapacidad intelectual o problemas de desarrollo también pueden sufrir violencia de género en sus relaciones. De hecho, estas mujeres son más vulnerables y tienen más obstáculos a la hora de pedir ayuda y recibirla de manera oportuna, debido a las dificultades para identificar las situaciones de violencia que están viviendo (…)
Pautas para elaborar un taller de bienestar personal para personas con discapacidad intelectual
Fomentar cualidades positivas y potenciar las fortalezas personales para mejorar el bienestar en las personas con discapacidad intelectual resulta una estrategia útil frente a la aparición de problemas de salud mental. Con el objetivo de acercar y enseñar a las personas con discapacidad intelectual este tipo de habilidades (…)
Hacia una ciencia psicológica libre de sesgos y prejuicios, recursos de la APA
La ciencia psicológica debe asegurar una comunicación científica libre de sesgos, prejuicios y estereotipos, evitando cualquier forma de racismo o discriminación. Así lo establece la Asociación Americana de la Psicología en un reciente comunicado en el que proporcionan a los profesionales interesados y, sobre todo, a los editores y académicos en Psicología, un conjunto de recursos en esta dirección ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Las víctimas de violencia de género solo se recuperan con el tratamiento psicológico – XIII Jornadas Estatales de Psicología contra la violencia de género
COP Santa Cruz de Tenerife El presidente del Consejo General de la Psicología, Francisco...
Entrega de la I Edición de los premios a la Excelencia en Psicología de la Intervención Social Decano Fernando García Sanz
COP Andalucía OccidentalEl Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ha...