Más Noticias
Recomendaciones para informar sobre suicidio desde los medios de comunicación

Recomendaciones para informar sobre suicidio desde los medios de comunicación

Los medios de comunicación desempeñan un papel importante en el objetivo de prevenir el suicidio, sensibilizando a la población sobre este problema, reduciendo prejuicios asociados culturalmente con el mismo, informando sobre recursos de ayuda o divulgando testimonios de superación. Así lo afirma la Fundación Española para la Prevención del Suicidio en una guía a través de la cual expone, de forma breve (…)

Nueva Junta Directiva del Colectivo de Estudiantes CEP-PIE

Nueva Junta Directiva del Colectivo de Estudiantes CEP-PIE

El Colectivo de Estudiantes de Psicología CEP-PIE (Colectivo de Estudiantes de Psicología, Col·lectiu d’Estudiants de Psicologia, Colectivo de Estudantes de Psicoloxía, Psikologiako Ikasleen Elkargoa) ha renovado su Junta Directiva. La composición de la nueva Junta ha sido elegida en el marco de su LIX Asamblea del CEP-PIE, celebrada en Donostia a finales de noviembre (…)

Enfoque centrado en familia y promoción del empleo en personas con discapacidad

Enfoque centrado en familia y promoción del empleo en personas con discapacidad

En el trabajo de apoyo a las personas con discapacidad intelectual o de desarrollo en su promoción formativa y laboral es fundamental aplicar un enfoque centrado en la familia, que asegure la colaboración entre los profesionales, la persona y sus familiares y potencie su calidad de vida. Así lo establece la guía Enfoque centrado en la familia y servicios de empleo, editada por Plena Inclusión España (…)

Cómo hacer el aula y las actividades de aprendizaje accesibles a todo el alumnado, modelo DUA-A

Cómo hacer el aula y las actividades de aprendizaje accesibles a todo el alumnado, modelo DUA-A

Las capacidades para deambular por un espacio, practicar una actividad o utilizar un objeto no son iguales para todos los alumnos. Sin embargo, es posible plantear una modificación del diseño y de las actividades a realizar para asegurar la accesibilidad física, sensorial, cognitiva o emocional por parte de cualquier alumno, de forma que se garantice la igualdad (…)

La OMS reconoce la eficacia y necesidad de programas de prevención de la violencia online contra la infancia en el ámbito educativo

La OMS reconoce la eficacia y necesidad de programas de prevención de la violencia online contra la infancia en el ámbito educativo

La rápida explosión de las tecnologías de comunicación digital y su uso por parte de los jóvenes ha obligado a la búsqueda de medidas de protección frente a la violencia contra la infancia que se produce a través de estos medios de comunicación. Los responsables de protección de la infancia, las fuerzas y cuerpos de seguridad, el profesorado y los profesionales de la salud mental se enfrentan al reto de dar respuesta (…)

Gestalt en la práctica. Propuestas y ejercicios.

Gestalt en la práctica. Propuestas y ejercicios.

Este manual que tienes en tus manos conforma en sí mismo una herramienta básica para la práctica en el trabajo con grupos de terapia. En la primera parte se hace una revisión de los conceptos fundamentales de la Gestalt, así como de sus relaciones con otras disciplinas de la psicología o de la ciencia, mientras que en la segunda se ofrece un extenso (…)

Los casos de conducta suicida entre menores han aumentado exponencialmente en los últimos años-nuevo informe de la Fundación ANAR

Los casos de conducta suicida entre menores han aumentado exponencialmente en los últimos años-nuevo informe de la Fundación ANAR

Entre 2019 y 2022, sólo el 44% de los niños/as o adolescentes con conducta suicida ha recibido tratamiento psicológico. La posible dilatación en el tiempo para acudir a un psicólogo/a del sistema sanitario público, por las listas de espera de la Seguridad Social, hace que algunas familias se planteen la opción de acudir a tratamiento psicológico de forma privada, posibilidad que no está al alcance de todos/as (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN