Con la finalidad de facilitar la inclusión de un alumno recién diagnosticado de diabetes mellitus en el centro educativo, el Gobierno Vasco ha editado la guía Protocolo de atención al alumnado con diabetes Tipo 1.Tal y como se señala en el documento, a partir del diagnóstico de la diabetes, los niños y las niñas requieren un tratamiento que incluye la medición de la glucosa en sangre (glucemia) (…)
Cómic para la prevención de la adicción a los videojuegos en jóvenes: Next level
La adicción a las nuevas tecnologías y videojuegos es un problema prevalente entre los jóvenes, que incide negativamente en su salud mental y en su funcionamiento académico, familiar y social. Con el objetivo de sensibilizar a los niños, niñas y jóvenes sobre las repercusiones de esta conducta problemática ( )
Guía informativa para menores desplazados de Ucrania
¿Qué derechos tienen los niños, niñas y adolescentes que han tenido que huir de Ucrania? ¿Qué es importante saber para entrar y residir en España? ¿Cómo se pueden solicitar las medidas de protección temporal? (…)
2 de cada 3 adultos presenta obesidad o sobrepeso en Europa
Dos de cada tres adultos y 1 de cada tres niños presenta problemas de sobrepeso o obesidad en Europa. Estos son los datos que aparecen recogidos en el Informe Regional Europeo de Obesidad 2022 de la OMS, que advierte que las tasas de sobrepeso y obesidad están alcanzando unas proporciones epidémicas. (…)
El NICE pone de relieve la importancia de la seguridad psicológica en los centros educativos
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado una guía sobre bienestar social, emocional y mental en educación primaria y secundaria (Social, emotional and mental wellbeing in primary and secondary education-NG223).La guía, dirigida a profesionales de la educación, del ámbito sanitario y social ( )
España carece de políticas de apoyo a la crianza homologables al resto de la Unión Europea, según un informe
Las cuarentenas o la imposibilidad de socializar deterioraron la salud mental de muchos niños y niñas, sobre todo en la franja de 13 a 17.8 Así, la demanda para visitas a psicólogos para niños, niñas y adolescentes aumentó sustancialmente y, frente a la necesidad y la saturación del Sistema Nacional de Salud, muchos tuvieron que recurrir al sistema privado, soportando otro coste adicional. Esta es ( )
Guía de buenas prácticas para profesionales que trabajan con personas que usan drogas
La Red Iberoamericana de ONG que Trabajan en Drogas y Adicciones (RIOD), junto con las organizaciones FEDITO BXL (Bélgica), Correlation (Países Bajos) y Federación Andaluza ENLACE (España) han publicado una guía de buenas prácticas para profesionales de trabajan con personas que usan drogas. El documento se ha elaborado en el marco del proyecto Share2Act (del cual forman parte estas ( )
Modelo para la vida adulta en el Síndrome de Down
La desinstitucionalización de las vidas de las personas con síndrome de Down es una prioridad y la consecuencia última del apoyo a la vida independiente. Este es uno de los fundamentos de la vida independiente recogidos en el Modelo para la vida adulta en el Síndrome de Down, un documento publicado por la Federación Española de Síndrome de Down (DOWN ESPAÑA), con el fin de ofrecer un marco ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El Think Tank de Psicología del Trabajo organiza un open innovation day
COP MadridEl Think Tank de Psicología del Trabajo está cerrando su primer ciclo de...
Una imagen tomada en una escuela rural de Camboya gana el V Concurso de Fotografía Solidaria Psicología y Cooperación
COP Andalucía Occidental El COP Andalucía Occidental y FUNCOP han organizado este...