Más Noticias
La salud mental, prioritaria dentro del nuevo Plan de Acción sobre Integración e Inclusión 2021-2027 de la Comisión Europea

La salud mental, prioritaria dentro del nuevo Plan de Acción sobre Integración e Inclusión 2021-2027 de la Comisión Europea

El estilo de vida europeo es inclusivo. La integración y la inclusión son clave para las personas que vienen a Europa, para las comunidades locales y para el bienestar a largo plazo de nuestras sociedades y la estabilidad de nuestras economías. Si queremos ayudar a nuestras sociedades y economías a prosperar, debemos apoyar a todos los que forman parte de la sociedad, siendo la integración un derecho (…)

Nueva guía de acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con Diabetes

Nueva guía de acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con Diabetes

Lo más probable es que, tras el diagnóstico de diabetes, se produzca una crisis, ya que la enfermedad de uno de los miembros de la familia generará una modificación del sistema familiar que afectará a todos sus miembros. La actitud de la familia y de las personas que rodean a la persona con diabetes a partir de este momento es crucial para el establecimiento de pautas saludables en el manejo adecuado (…)

¿Detecta usted las mentiras tal como cree que lo hace?

¿Detecta usted las mentiras tal como cree que lo hace?

Vamos a pedirle que, antes de adentrarse en la lectura de este artículo, haga un pequeño ejercicio. Concéntrese por un momento. Piense: ¿cómo cree usted que se pueden detectar las mentiras? (Pregunta 1). Anótelo si lo desea. Cuando haya terminado, prosiga con la lectura (…)

El manual alternativo a las clasificaciones diagnósticas de la BPS ya está disponible en castellano

El manual alternativo a las clasificaciones diagnósticas de la BPS ya está disponible en castellano

Desde la publicación del DSM-5 y las críticas recibidas a este sistema de clasificación diagnóstica, se ha producido una revolución en el campo de la salud mental, de forma que organizaciones de pacientes y asociaciones de salud mental y psicología de todo el mundo han solicitado públicamente un cambio de paradigma en este campo. Esta propuesta de cambio, que aboga por el abandono definitivo del modelo biomédico en salud mental (…)

Europa: suspendida en la protección de los niños y niñas durante la gestión de la pandemia, informe de Eurochild

Europa: suspendida en la protección de los niños y niñas durante la gestión de la pandemia, informe de Eurochild

La crisis sanitaria y económica generada por la COVID19 ha puesto en evidencia, entre otras cuestiones, la falta de concienciación de los líderes políticos y responsables sanitarios sobre las necesidades y vulnerabilidad de los niños y niñas europeos. Así, lo recoge el Informe “Creciendo en el confinamiento: los niños europeos en la era COVID-19” en el que se han evaluado las medidas adoptadas por 25 países europeos en relación con la infancia durante los últimos meses (…)

España, el país con más problemas psicológicos durante el confinamiento, según un estudio

España, el país con más problemas psicológicos durante el confinamiento, según un estudio

El 58% de los europeos tuvo síntomas psicológicos durante más de 15 días encerrados en el confinamiento, con mayores porcentajes en España (69%), Italia (63%) y Gran Bretaña (63%). Esta es una de las conclusiones de un estudio llevado a cabo por Elma Research Institute durante el mes de septiembre, sobre una muestra representativa de la población en seis países europeos (Francia, Alemania (…)

En España, los niños y las niñas con discapacidad siguen sufriendo violencia, según un estudio del Observatorio Estatal de la Discapacidad

En España, los niños y las niñas con discapacidad siguen sufriendo violencia, según un estudio del Observatorio Estatal de la Discapacidad

España está incumpliendo los tratados internacionales en lo que se refiere a sus obligaciones de combatir la violencia contra la infancia y la adolescencia con discapacidad pese a las insistentes peticiones tanto del Comité de derechos del niño como del Comité de derechos de las personas con discapacidad. Así de tajante se muestra el Observatorio Estatal de la Discapacidad en su último estudio (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN