Más Noticias
El reconocimiento fonológico como marcador temprano de deterioro cognitivo

El reconocimiento fonológico como marcador temprano de deterioro cognitivo

Un estudio reciente ofrece nuevos datos sobre el papel de las estimaciones de recolección, familiaridad y falso reconocimiento fonológico como marcadores tempranos de deterioro cognitivo. En la investigación, treinta personas mayores sanas, 20 pacientes con enfermedad de Alzheimer (igualados en edad y nivel educativo) y 33 jóvenes participaron en un experimento para inducirles implícitamente falsas memorias fonológicas, permitiendo obtener sus estimaciones de recolección, familiaridad y falso reconocimiento (…)

Apego, disociación y trauma. Trabajo práctico con el modelo PARCUVE

Apego, disociación y trauma. Trabajo práctico con el modelo PARCUVE

Este libro está pensado para aquellas personas interesadas en la psicología y para los profesionales que quieran profundizar en todo lo relacionado con el trauma psicológico. En él se expone de forma exhaustiva el método PARCUVE. Este método terapéutico, creado por Manuel Hernández, viene a complementar modelos terapéuticos anteriores con los avances realizados (…)

Celebrada la VII Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

Celebrada la VII Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología

El pasado viernes, 11 de diciembre, se celebró la VII Edición de la Jornada de Excelencia e Innovación en Psicología, un evento organizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología (Psicofundación) y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, y promovido por el Consejo General de la Psicología de España (COP), la Federación (…)

Escaso aumento de plazas PIR pese a la demanda creciente de atención psicológica en nuestro SNS

Escaso aumento de plazas PIR pese a la demanda creciente de atención psicológica en nuestro SNS

El próximo 27 de marzo tendrán lugar las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada para graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología y otros profesionales del ámbito sanitario (titulados en Medicina, Enfermería, Farmacia, Química, Biología y Física), convocadas anualmente por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Entre las principales (…)

La depresión y la ansiedad, entre las principales causas de AVAD en los adolescentes, según el nuevo estudio de Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo

La depresión y la ansiedad, entre las principales causas de AVAD en los adolescentes, según el nuevo estudio de Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo

Los trastornos mentales (principalmente, ansiedad y depresión) constituyen, por detrás de los accidentes de tráfico, las autolesiones y la violencia interpersonal, una de las diez principales causas de AVAD entre los adolescentes. Esta es una de las conclusiones del último Estudio de la Carga Global de Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo (GBD-Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN